Política
La Corte rechazó la licencia de Lijo y no asumirá como miembro del Tribunal
Sostuvo que debe renunciar a su cargo para tomar un lugar en el cuerpo.
Sostuvo que debe renunciar a su cargo para tomar un lugar en el cuerpo.
No incluiría los detalles técnicos y solo se enviarían los lineamientos generales. Buena respuesta del mercado.
Recibió apenas 49 pesos por habitante durante febrero. No obstante, hubo cuatro jurisdicciones beneficiadas por ATN.
Entraron en vigor los aranceles que impuso Donald Trump y el temor a una guerra comercial generó inestabilidad en los mercados.
La ocupación en algunas plazas llegó al 90 por ciento y el gasto promedio superó los $90.000.
Volvió a elogiar a Javier Milei y dijo que está haciendo un “gran trabajo”
Acciones y bonos arrancaron con fuertes subas, pero el avance se recortó y la mitad de los papeles que cotizan en Wall Street terminaron en rojo. La sombra de la negociación política.
La suba de precios, como mínimo, duplicó la corrección del tipo de cambio. Milei insiste en que deben ajustarse los costos internos para ganar competitividad.
También convocó al Parlamento a que acompañe una serie de reformas que presentará en el año legislativo, que incluye un nuevo régimen laboral e impositivo, una ley para erradicar el déficit fiscal y un cambio en la relación fiscal con las provincias.
Toma de ganancias tras el rally alcista del año pasado y la falta de definición en el acuerdo con el FMI son las principales causas del arranque negativo en 2025.
El encuentro fue de manera virtual. Llamativa intención del organismo para dar a conocer el encuentro.
Los especialistas aseguraron que la provincia se consolidó como uno de los destinos más importantes de la temporada 2025.
Se podrán efectuar sobre cuentas propias. De esta forma se profundiza la competencia de monedas. Además, es una forma de monetizar la economía para apuntalar la reactivación.
Busca mitigar el fallo adverso que obliga al país a pagar U$S 16.000 millones. Especialistas consideran que las posibilidades de éxito son casi nulas.
El nivel de actividad mejoró 5,5% en el último mes de 2024. Así, el año terminó con una contracción de 1,8%, casi la mitad que lo proyectado al inicio del período.
El dólar experimentó una leve suba, mientras bajaron bonos y acciones.
El presidente cambió su postura respecto a la guerra y se abstuvo en una votación en la ONU a favor del país invadido. A su vez, no envía al ministro de Economía a una reunión del G20 en Sudáfrica. Ambas decisiones están en sintonía con posturas del líder republicano.
El ritmo de devaluación baja a 1%, rige la tasa de política monetaria de 29%. Suben tarifas energéticas y además se le paga al FMI U$S 660 millones, que impactará en reservas.
El anuncio se realizó el viernes y está relacionado con las obras sociales. Cómo afecta a la financiación de los sindicatos.
La decisión impacta en un menor rendimiento de los plazos fijo. Busca alinear las variables macroeconómicas.