El gobernador Raúl Jalil destacó a través de sus redes sociales la presentación oficial del Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo (EIAA) realizado en el río Los Patos y el Salar del Hombre Muerto, una región clave para el desarrollo minero de Catamarca. El informe, elaborado en respuesta a lo solicitado por la Corte de Justicia, evaluó la situación actual de los ecosistemas involucrados y trazó un plan de gestión integral que permita preservar los recursos naturales sin frenar la actividad productiva.
Según explicó el mandatario, el estudio confirma la estabilidad de los ecosistemas de la zona, y ofrece una hoja de ruta con enfoque preventivo, adaptativo y participativo. En ese marco, Jalil reafirmó su compromiso con una minería sustentable que se apoye en la evidencia científica, la participación comunitaria y el resguardo ambiental.
“Presentamos el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en el río Los Patos y el Salar del Hombre Muerto: un informe independiente que responde a lo solicitado por la Corte de Justicia y confirma la estabilidad de los sistemas naturales y socioproductivos. De este trabajo surge un plan de gestión integral con enfoque preventivo, adaptativo y participativo, orientado a cuidar nuestros recursos y asegurar decisiones sostenibles para todas las comunidades”, publicó el gobernador.
Y concluyó: “Construimos una Catamarca con responsabilidad, promoviendo un desarrollo productivo que respeta el ambiente y a las comunidades. Así consolidamos un modelo minero que prioriza la evidencia científica, la participación comunitaria y el resguardo ambiental”.