Según datos del Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, la estadía promedio fue de 2,8 noches, con un gasto estimado por visitante de $76.362,50.
La ciudad ofreció una variada agenda de actividades que combinaron patrimonio, naturaleza, cultura y gastronomía. Entre las propuestas más convocantes se destacaron el Circuito Turístico Religioso “Puentes de la Fe”, el recorrido por las 7 Iglesias y el Circuito Binacional, que incluyó paseos en lancha desde Uruguay y recorridos en el Bus Turístico por los principales puntos de interés de Concordia.
El Bus Gastronómico “Terraza de la Costa” y el Bus “Tierra Mágica de El Principito” operaron con capacidad completa, atrayendo tanto a residentes como a visitantes de Buenos Aires y otras provincias. El Tour Peatonal Histórico-Arquitectónico también tuvo una excelente recepción, permitiendo a los participantes apreciar la riqueza patrimonial local.

El Naranjal de Pereda recibió a más de 100 personas, en su mayoría provenientes de la provincia de Buenos Aires y CABA, quienes disfrutaron de visitas guiadas, espectáculos artísticos y degustaciones de sabores regionales. El Castillo San Carlos fue visitado por más de 500 personas, y sus modalidades especiales “Arquitectura con Historia” y la visita teatralizada “La historia del Castillo San Carlos contada por sus dueños” sumaron más de 1.400 asistentes durante el fin de semana.

Otros eventos destacados incluyeron la 7ª edición de la Tattoo Conve Concordia, con más de 100 tatuadores y una concurrencia de más de 6.000 personas; la Expo Pascua 2025, con más de 130 expositores en el Predio Central Viñedos Moulins; y la 32ª Feria de las Golondrinas, que reunió a más de 130 artesanos en la Plaza 25 de Mayo.

El perfil de los visitantes fue mayoritariamente nacional (95%), procedentes principalmente de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba y otras provincias. El 100% de los encuestados manifestó haber viajado por vacaciones y ocio, siendo las principales motivaciones visitar complejos termales (45%), interés cultural e histórico (24%) y visitas a familiares o amigos (14%).

El Centro de Información Turística (CIT) atendió a 74 personas, de las cuales el 56% fueron visitantes nacionales, el 36% residentes y el 8% internacionales. Las consultas más frecuentes fueron sobre la agenda de eventos (46%) y el Bus Turístico (23%).
Este balance positivo refleja el trabajo articulado entre la Subsecretaría de Turismo, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y diversas áreas municipales, consolidando a Concordia como un destino turístico integral que combina calidad, autenticidad y calidez en cada propuesta.