La empresa de productos alimenticios con sede central en la ciudad de Arroyito, Arcor anunció que busca trabajadores en la provincia de Córdoba. Enumeró los puestos que necesita cubrir y cuáles son algunos de los beneficios.
Arcor busca trabajadores en Córdoba: cuáles son los puestos
La prestigiosa firma abrió la convocatoria para personas en diferentes regiones del país y Sudamérica. Pero para la provincia de Córdoba están disponibles las vacantes de:
- Pasante universitario en la ciudad de Córdoba.
- Ejecutivo Comercial en Villa del Totoral.
- Supervisor/a de Mantenimiento en Arroyito.
- Analista de Mantenimiento Eléctrico en Arroyito.

Cuáles son los requisitos para la oferta de trabajo de Arcor
- Pasante:
- Ser estudiante avanzado de las carreras de Licenciatura en administración de empresas, ingeniería Industrial o carreras afines.
- Modalidad presencial: lunes a viernes, con 20 horas semanales.
- Idioma: Inglés Intermedio.
- Profesionales:
- Graduado en Ingeniería Mecánica, Electromecánica. (Excluyente)
- Experiencia comprobable en posiciones similares.
- Disponibilidad para radicarse o trasladarse a nuestra base operativa en Arroyito (Córdoba).
- Conseguir, consolidar y aumentar el volumen de ventas y contribución de la cartera asignada para el logro de objetivos.
- Gestionar la cartera de clientes, realizando acciones comerciales segmentadas adecuadas y oportunas, tales como visitas, propuestas innovadoras, invitación a nuestras plantas, acciones de marketing, entre otras.
- Desarrollar propuestas comerciales integradas basadas en una sólida estrategia de princing asociada a un producto y un esquema de servicio, tiempos y volúmenes.

Córdoba: cuáles son los beneficios de trabajar en Arcor
- Amplio paquete de compensaciones y beneficios.
- Vacaciones: días adicionales de vacaciones.
- Cofinanciación de gimnasio.
- Cobertura médica: para vos y tu núcleo familiar.
- Cajas de alimentos.
Cómo aplicar a las ofertas laborales de Arcor en Córdoba
- Verificar que el perfil en Linkedin este completo y actualizado (datos de contacto, experiencia laboral, estudios, etc).
- Ingresar al perfil oficial de la empresa.
- Buscar la pestaña Empleos.
- Elegir una posición que se ajuste a tu perfil.
- Presionar “Postularme” o “Solicitar”
- Redactar una breve presentación.
- Esperar un respuesta del área de Recursos Humanos.
Cómo es la historia de Arcor en Córdoba
Arcor fue fundada el 5 de julio de 1951 con la apertura de su primera fábrica de caramelos en Arroyito, un pueblo de la provincia de Córdoba. Incluso, el nombre “Arcor” proviene de la combinación de Arroyito (AR) y Córdoba (COR). La fundación estuvo liderada por empresarios jóvenes, entre ellos Fulvio Salvador Pagani, junto con otros socios.
En 1958 ya alcanzaban una producción diaria de 60.000 kilos de golosinas. No se quedaron solo en caramelos: a medida que crecieron, comenzaron a integrar verticalmente su producción para tener sus propias materias primas, buscando mantener la calidad y un precio justo. En 1967 establecieron un sistema de distribuidores oficiales, algo clave para su expansión nacional.
En la década del 1970, Arcor ya no era solo fábricas de caramelos: ampliaron su oferta para incluir chocolates, galletitas y otros alimentos. También comenzaron a construir más plantas industriales, algunas en Córdoba. Por ejemplo, según su propio sitio, tienen instalaciones en Colonia Caroya y Villa del Totoral donde producen galletas, golosinas y chocolates.
Cuáles son las golosinas que Arcor vende en Córdoba y el país
- Caramelos rellenos.
- Caramelos duros.
- Caramelos ácidos.
- Caramelos colados.
- Caramelos blandos.
- Caramelos de leche.
- Caramelos de goma.
- Chupetines.
- Chicles con y sin azúcar.
- Chicles globo.
- Jellies.
- Turrones.
- Pastillas comprimidas.
- Marshmallows.


































