Así quedó el edificio de Apross en Córdoba tras el impactante incendio: cómo fueron las horas previas

Fuentes oficiales de la investigación deslizaron detalles de los minutos que antecedieron el hecho en barrio Güemes.

Así quedó el edificio de Apross en Córdoba tras el impactante incendio: cómo fueron las horas previas
Las consecuencias del incendio en el edificio de Apross en Córdoba. (La Voz/José Gabriel Hernández).

A 24 horas del impactante incendio que comenzó en el segundo piso, se publicaron imágenes que muestran cómo quedó el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) en Córdoba. En paralelo, fuentes oficiales de la investigación deslizaron cómo fueron los minutos previos que antecedieron el hecho en barrio Güemes.

Cómo fueron las horas previas al impactante incendio del edificio de Apross en Córdoba

Según el registro del libro de ingresos al edificio ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear, en frente de La Cañada, todo comenzó a las 7.30 del viernes 18 de abril. Los generadores de energía de la edificación empezaron a funcionar de manera automática porque se cortó el suministro eléctrico.

Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Alrededor de las 12, un operario de la empresa de mantenimiento que contrata la Apross ingresó al edificio. El sujeto trabajó aproximadamente 60 minutos en la instalación eléctrica.

30 minutos más tarde, se escuchó una explosión. Una policía que estaba de adicional subió hasta el segundo piso, donde se topó con una gran cantidad de humo. Ante el escenario, llamó a sus superiores y dio la alerta.

Así quedó el edificio de Apross en Córdoba tras el impactante incendio

El fiscal de turno Ernesto de Aragón es quien dirige la investigación del caso. Para evitar la fuga de detalles y modificación en las condiciones del edificio de Apross cerró el acceso.

Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ahora, los uniformados de dependencias judiciales y policiales buscan al técnico que realizó el mantenimiento en el Apross. La idea es consultarle sobre su labor y detalles de la misma.

Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)

En paralelo, peritos, personal de bomberos y Policía Judicial trabajan en la zona para analizar el causante del fuego. Los daños en el segundo piso, donde había una gran cantidad de documentos de papel, fueron totales.

Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Así quedó el edificio tras el incendio. (La Voz/José Gabriel Hernández)

No se descarta ningún tipo de hipótesis, falta algo fundamental como es el informe de bomberos”, adelantó De Aragón, en diálogo con El Doce. A pesar de que el lugar seguirá clausurado, “se va a coordinar para que puedan continuar con la atención al menos la indispensable habilitando a lo mejor algún sector”, cerró De Aragón.