Brindaron un informe que pronostica cómo será el clima en Córdoba los próximos tres meses

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el documento para el tercer trimestre del 2025.

Brindaron un informe que pronostica cómo será el clima en Córdoba los próximos tres meses
Así estará el clima en Córdoba durante julio, agosto y septiembre, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindaron el 26 de junio un nuevo pronóstico trimestral que anticipa cómo estará el clima en cada provincia. En Córdoba, la información para julio, agosto y septiembre se basó en el análisis de diversos modelos globales y estadísticos, así como la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Cómo será el clima en Córdoba los próximos tres meses

En comparación al último estudio trimestral compartido por el SMN, las lluvias lamentablemente se ubican un poco debajo de los resultados esperados. “por debajo de lo normal en Córdoba, Neuquén, en el oeste de Mendoza, Río Negro y Chubut, y en el noroeste de Santa Cruz. ”, describió el ente nacional.

Los resultados del informe en Córdoba.
Los resultados del informe en Córdoba.

A su vez, el escenario se presenta diferente en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y el este de Santa Fe, que “tendrían un trimestre más lluvioso”, según el último informe.

El clima para los próximos tres meses, una preocupación para el campo en Córdoba

Los expertos climáticos también se pronunciaron respecto a la probabilidad de ocurrencia de temperatura en todo el país. En el caso de la provincia de Córdoba, palpitaron un periodo entre normal y superior a lo normal.

El mapa detallado del reciente informe trimestral ubica a la región entre un 40 y 45 por ciento de probabilidades de temperaturas mayores a las esperadas. Como así también a casi la totalidad del país, exceptuando al noreste.

El informe habla de temperaturas normales y superiores a las normales en Córdoba.
El informe habla de temperaturas normales y superiores a las normales en Córdoba.

De este modo, los productores agropecuarios recibieron una noticia a tener en cuenta de cara al tercer trimestre del 2025. La taza en baja de lluvias y moderada a alta en los parámetros térmicos son condiciones levemente desfavorables para su labor.

Cómo se elabora este pronóstico trimestral para Córdoba y el país

“El pronóstico climático trimestral se realiza en base al análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales”, detalló el SMN.

A esto se le incorpora una investigación de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. “El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes”, concluyó.