Elecciones legislativas en Córdoba: la tendencia marca ventaja de la lista de Milei sobre la de Schiaretti

El oficialismo a nivel nacional llevaría la delantera con su candidato, Gonzalo Roca. En la provincia votó un 66 por ciento del padrón.

Elecciones legislativas en Córdoba: la tendencia marca ventaja de la lista de Milei sobre la de Schiaretti
Gonzalo Roca, el candidato bendecido por Javier Milei en Córdoba, llevaría la delantera por sobre Juan Schiaretti.

Córdoba finalizó la jornada de elecciones legislativas nacionales, las cuales incorporaron la modalidad de boleta única en todo el país y con concurrencia de la ciudadanía que rondaría el 66 por ciento en la provincia. La tendencia marca una ventaja de lista de Javier Milei, encabezada a nivel provincial por Gonzalo Roca, por sobre la de Juan Schiaretti, que lidera Provincias Unidas.

Roca, saca ventaja en la provincia. La proyección incluso fue reconocida por las autoridades provinciales que impulsaron la candidatura de Schiaretti en Provincias Unidas. En tercer lugar se ubica Natalia de la Sota con Defendamos Córdoba y una más que interesante elección, con cerca del 12% de los votos.

Gonzalo Roca, Juan Schiaretti y Natalia De la Sota. (La Voz)
Gonzalo Roca, Juan Schiaretti y Natalia De la Sota. (La Voz)

La provincia se ponen en juego nueve bancas de diputados. En este turno electoral terminan su mandato tres diputados de la UCR, tres de Encuentro Federal, dos del PRO y uno de Unión por la Patria. En total se eligen 127 integrantes de la Cámara baja y 24 senadores.

A las 21 se cargarán los primeros resultados, y a las 23 estaría cargado el 85% del total del escrutinio.

Cerraron los comicios en Córdoba: los detalles

Era nuestra primera experiencia con la boleta única, y la verdad que teníamos algunas dudas, pero el acto ha sido muy bueno y sigue siéndolo hasta ahora”, expresó Fernández. Asimismo, el funcionario comparó el proceso electoral con un vuelo de avión: “Los puntos más importantes son el despegue y el aterrizaje. El despegue fue el inicio de la jornada, con la habilitación de todas las mesas, que demoró un poco, pero a las 8.30 teníamos más del 90 por ciento funcionando”.

El secretario detalló los cortes de participación a lo largo del día. El primer relevamiento, efectuado al mediodía, marcó un 25 por ciento de votantes. El segundo, realizado a las 16, alcanzó el 53 por ciento. Con este ritmo sostenido, la estimación oficial es que la cifra superará el 65 por ciento al cierre. Sin embargo, esta afluencia se encuentra por debajo del promedio histórico de la provincia. En los comicios de medio término del año 2021, la participación fue del 71,39 por ciento, siendo la más baja registrada hasta ese momento, en un período aún condicionado por la pandemia.

El escrutinio provisorio comenzará a ser difundido a partir de las 21. Fernández aclaró que este conteo no asigna cargos y que su gestión recae en el Ministerio del Interior y una empresa extranjera encargada de la carga de los datos. El recuento definitivo, responsabilidad de la Justicia Electoral, dará inicio el martes a las 18.