La provincia de Córdoba cuenta con innumerables rincones escondidos que no solo están inmersos en un ambiente natural, sino que esconden cientos de historias. En este sentido, un rincón especial se destaca por tener una mina oculta y paisajes que sorprenden.
Se trata de un atractivo ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, ya que se encuentra sumergido en las Sierras de Córdoba y supo renovarse para recibir a locales y turistas.
Cómo es el rincón de Córdoba que tiene una mina oculta
Se trata de Pueblo Escondido, que debe su nombre a sus inicios en el siglo pasado. El asentamiento, ubicado a 204 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se fundó con la idea de extraer tungsteno, un material valioso para la construcción de vehículos blindados, tanques de guerra y proyectiles para cañones.

La mina funcionó hasta 1969 y quedó abandonada junto al pueblo que alojaba a 400 obreros. En la actualidad, es un destino que se destaca por sus ruinas y un museo que rememora sus orígenes. En este sentido, se transformó en un refugio en medio de la montaña, que también ofrece una zona para establecer campamentos. Un comedor, habitaciones y baños lo hacen un punto ideal para quienes deseen pasar un fin de semana en la naturaleza.

Caminar por sus senderos permite hacer un viaje en el tiempo y sumergirse en la historia. Por ello, el trekking en Cerro Áspero es una de las actividades recomendadas. Pero para quienes deseen descansar, pueden recorrer la zona, hablar con los locales y disfrutar de comida casera.
Pueblo Escondido se encuentra a unos 60 kilómetros al oeste de la Central Nuclear de Embalse. El camino recomendado para llegar desde la Capital es a través de la ruta nacional 36.
