El chef cordobés Pedro Lambertini compartió una de sus creaciones que captura la esencia del pan blanco lactal. Este se distingue por tener un amasado especial con leche, lo cual le confiere una humedad única.
Pedro aseguró que con su “técnica simplificada”, esta receta “no falla”. El resultado es el acompañamiento perfecto para las tostadas del desayuno, o para armar un sandwich.
CÓMO HACER PAN LACTAL: LA RECETA DE UN CHEF CORDOBÉS
Esta preparación rinde para dos panes de aproximadamente 900 gramos cada uno, según lo indicado por el cordobés.
Estos son los ingredientes:
- 600 mililitros de leche
- 4 cucharaditas de azúcar
- 5 gramos (medio sobre) de levadura seca
- 2 huevos
- 1 kilo de harina 000
- 20 gramos de sal
- 100 gramos de manteca
Este es el paso a paso para hacer pan lactal:
- Batir la leche tibia, la levadura, el azúcar y los huevos hasta que se integren completamente.
- Incorporar la harina y la sal a la mezcla anterior y unir los ingredientes.
- Dejar reposar la preparación por media hora.
- Sumar la manteca a la masa.
- Bajar la masa a la mesada y amasar durante 10 minutos hasta obtener un bollo liso que se despegue de la superficie. Es crucial no agregar harina de más durante este proceso.
- Formar un bollo con la masa, cubrirlo y dejarlo leudar hasta que duplique su volumen.
- Dividir la masa leudada en dos partes iguales.
- Bollar cada parte y dejarlas descansar por 10 minutos.
- Formar las hogazas y colocarlas en moldes de budín inglés engrasados, cuyas dimensiones sugeridas son 27x11x7 cm.
- Dejar leudar la masa en los moldes al máximo, permitiendo que sobresalga holgadamente.
- Precalentar el horno a una temperatura fuerte, de 190 grados.
- Hacer un corte en la superficie de cada pan utilizando una hoja filosa, ya que un cuchillo podría desgarrar la masa.
- Cocinar en el horno precalentado durante 40 minutos.
- Retirar los panes del horno, pintarlos inmediatamente con manteca y desmoldarlos en caliente.
- Dejar enfriar completamente los panes sobre una rejilla.
Además, Pedro compartió un “lambertip”: una vez que el pan se enfría, es “apto freezer”. Se puede freezar ya cortado en rebanadas. De esta manera, pueden ir directamente a la tostadora sin necesidad de descongelarlas previamente, permitiendo disfrutar del pan como si estuviera recién hecho.