Cómo y cuándo fue la última vez que el papa Francisco estuvo en Córdoba

Jorge Bergoglio estuvo en San Antonio de Arrendo, en un encuentro religioso especial.

Cómo y cuándo fue la última vez que el papa Francisco estuvo en Córdoba
La última vez que el papa Francisco estuvo en Córdoba. (Foto: Carlos Paz Vivo)

La comunidad católica de Córdoba guarda en su memoria las huellas de quien luego se convertiría en el papa Francisco. Unos meses antes de ser elegido como Santo Padre, Jorge Bergoglio, entonces máxima autoridad de la Iglesia en Argentina, visitó la localidad de San Antonio de Arredondo.

El hecho ocurrió en 2012, y su presencia en las sierras cordobesas fue en el marco del 38º Encuentro Nacional de Santuarios, un momento dejó una marca imborrable en quienes compartieron esos días con él.

PAPA FRANCISCO: CÓMO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTUVO EN CÓRDOBA

El evento se llevó a cabo en la Residencia Franciscana de San Antonio de Arredondo y congregó a alrededor de 100 personas. Bergoglio, en su rol de Delegado Episcopal para la Pastoral de los Santuarios de la Conferencia Episcopal Argentina, participó activamente durante tres jornadas completas.

Las actividades incluyeron misas, exposiciones, y momentos más informales como desayunos, almuerzos e incluso rondas de mate. Lo destacable, según fuentes de la Residencia Franciscana, fue su trato llano y sin privilegios, integrándose como uno más del grupo.

Un hecho particular que ilustra la sencillez de Bergoglio fue su elección de transporte para llegar a San Antonio de Arredondo. En diálogo con La Voz en aquel entonces, Gustavo Loza, vocero del arzobispo de Córdoba Carlos Ñáñez, relató una conversación telefónica con Federico Wals, secretario de prensa de Bergoglio.

La última vez que el papa Francisco estuvo en Córdoba. (Foto: Carlos Paz Vivo)
La última vez que el papa Francisco estuvo en Córdoba. (Foto: Carlos Paz Vivo)

Wals consultó sobre qué línea de colectivo debía tomar el cardenal porteño desde la Terminal de Ómnibus de Córdoba hacia San Antonio de Arredondo o Villa Carlos Paz. Ante el ofrecimiento de Loza de llevarlo en auto, la respuesta fue un cortés pero firme: “No, gracias. El cardenal no quiere molestar a nadie”. Finalmente, Bergoglio viajó en colectivo, repitiendo una acción similar que había realizado en 2010 para asistir a un encuentro en Villa Cura Brochero.

Esta visita a Córdoba, poco antes de su elección como Papa, ofrece una visión de la humildad y sencillez que caracterizarían el pontificado de Francisco, dejando una anécdota significativa en la provincia.