Desde el martes 13 y hasta el domingo 18 de mayo, la Agencia Córdoba Cultura llevará adelante una intensa agenda de actividades en el marco del Día de los Museos. Con propuestas que cruzan el arte, la escritura, la música, la fotografía, el cine y el patrimonio, los espacios culturales de la ciudad de Córdoba y del interior se suman a la celebración global impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
El lema de este año es “Museos para el futuro: comunidades en constante cambio”. El punto culmine de la semana será el domingo 18 de mayo, cuando la entrada a todos los museos y espacios culturales provinciales será libre y gratuita.
DÍA DE LOS MUSEOS EN CÓRDOBA: LAS ACTIVIDADES PARA APROVECHAR
La programación, que comenzó este 13 de mayo, busca “activar los museos provinciales como espacios vivos, en diálogo con sus comunidades, con el presente y con el porvenir”. Durante toda la semana, las actividades continuarán siendo gratuitas.
El miércoles 14 y jueves 15, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres presentará recorridos por sus muestras y un taller lúdico de dibujo y escritura. Simultáneamente, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi ofrecerá charlas a pie de obra sobre la muestra “Punto de inicio”. El Museo Emilio Caraffa sumará charlas sobre la muestra “De Conquistas y Alquimias” y una proyección de cine (“Museum Hours”) seguida de un conversatorio sobre el futuro de los museos.
El jueves 15, el Centro de Arte Contemporáneo Chateau acogerá una charla sobre un taller de escritura, mientras que el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte celebrará su aniversario con la inauguración de la muestra “Trazos, la última esquina”. La celebración se extenderá al interior, como en la localidad de San Francisco, donde el Centro Cultural inaugurará el viernes 16 la muestra fotográfica “Ochenta/Veinte: Mujeres Fotógrafas”.
Finalmente, el domingo 18, además del acceso gratuito general, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi propondrá a las 17 una experiencia sensorial titulada “Aromas y recuerdos que habitan”, explorando la conexión entre lo sensorial y lo simbólico.
Estas actividades buscan visibilizar la importancia de los museos como “herramientas de intercambio cultural, construcción de memoria colectiva y reflexión crítica” y un “homenaje a su poder transformador”. Es importante tener en cuenta que algunas propuestas tienen cupo limitado, por lo que se recomienda la inscripción previa en esos casos.