Crimen de una reconocida empresaria: tras 7 años, comenzará el juicio en Córdoba

Se trata del asesinato de Patricia Saad, en el interior de Córdoba.

Crimen de una reconocida empresaria: tras 7 años, comenzará el juicio en Córdoba
La vivienda donde Patricia Saad fue encontrada asesinada. (Foto: El Diario de Carlos Paz).

Siete años después del impactante crimen que sacudió a la localidad de Tanti, en las sierras de Córdoba, el caso del asesinato de la empresaria Patricia Saad finalmente llegará a la instancia judicial.

Este lunes, en la Cámara Cuarta del Crimen de Córdoba y con la participación de jurados populares, comenzará el proceso para intentar esclarecer el misterio que rodea la muerte de Saad, conocida como “La Turca”.

CRIMEN EN CÓRDOBA: COMENZARÁ EL JUCIO POR EL CRIMEN DE UNA EMPRESARIA

Patricia Saad tenía 61 años al momento de su deceso y era una ingeniera jubilada. En Tanti, se la reconocía por su conexión con el ámbito de la construcción. Residente en una casa ubicada en la calle Chaco al 100, alquilaba maquinarias para movimiento de suelo y también solía otorgar préstamos a individuos de su confianza.

Su cuerpo fue encontrado el 16 de julio de 2018, con la particularidad de haber recibido 11 golpes en la cabeza. La escena del hecho llamó la atención desde el inicio, ya que ni su teléfono celular ni los 10.000 pesos que guardaba en su casa habían sido robados.

Durante un prolongado lapso, la investigación careció de avances significativos. Recién el 31 de agosto de 2023, la causa experimentó un giro determinante con la detención de Carlos Rubén Soria, un hombre de 73 años de edad. Soria, quien tenía vínculos laborales con la víctima, es el único imputado en este expediente. Se le atribuye el delito de homicidio calificado por alevosía. Cabe señalar que, en mayo de 2024, se le otorgó el beneficio del arresto domiciliario.

La principal hipótesis que manejan los investigadores apunta a un conflicto de naturaleza económica. Una posible deuda impaga por parte de Soria sería el motivo que desencadenó el violento ataque. La investigación fue conducida por la fiscal de Tercer Turno de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, quien el año pasado dispuso que el único acusado fuera elevado a juicio. Según fuentes de la pesquisa, existen pruebas cruciales que comprometerían a Soria, entre ellas, huellas genéticas encontradas en el lugar del crimen y contradicciones detectadas en sus manifestaciones.