Incendio en Apross Córdoba: descartan que el fuego afectara documentación sensible

Un vocal del Directorio salió al cruce de las suspicacias que circularon.

Incendio en Apross Córdoba: descartan que el fuego afectara documentación sensible
El incendio en el edificio de Apross, que se desató este viernes en Córdoba (José Gabriel Hernández / La Voz).

El vocal del directorio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), Sebastián García Petrini, descartó que el incendio que se desató en el segundo piso del edificio de la obra social este viernes, haya destruido o afectado documentación sensible. Y relacionada con la causa por fraudes a la institución que se lleva adelante en la Justicia provincial.

Descartan que el incendio de Apross en Córdoba afectara documentación sensible

Apross tiene arbitrada una gran cantidad de medios de seguridad para resguardar la información. Y a la referida a la causa por fraude la tiene la fiscalía interviniente a cargo del fiscal (José) Bringas, con lo cual en este lugar no tenemos ni siquiera afectada ninguna de las oficinas en las cuales actúa la Oficina de Investigación de Fraudes”, explicó García Petrini.

Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“La Oficina de Prevención de Fraudes dependiente del Directorio trabaja arduamente desde hace ya casi tres años y medio. Es el Directorio el que realiza las denuncias judiciales y es el principal interesado en que cada una de las causas siga adelante, que tenga resguardada la documentación y que ofrezca los resultados que se vienen cronicando”, añadió.

En referencia a las suspicacias que surgieron sobre un posible acto deliberado de destrucción de documentos, García Petrini señaló que no podía hacerse eco “de cualquier especulación”. Y completó: “Desconocemos los motivos del incendio, se está investigando”.

Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Con el transcurrir de las horas, las autoridades dieron más detalles del incendio en el edificio de Apross en Córdoba. En primera instancia se informó que el fuego habría iniciado en el tercer piso de la construcción. Sin embargo, ahora notificaron que comenzó en el segundo.

En ese sector funcionaban las áreas de auditoría médica en las especialidades de salud mental, discapacidad, prótesis e insumos, otras prestaciones y una gran área de medicamentos.

En paralelo, médicos, psicólogos y asistentes sociales se encargaban de la validación de tratamientos y de coberturas. Las islas de trabajo y grandes cantidades de expedientes quedaron reducidos a cenizas.

El fuego ascendió hasta el tercer y cuarto piso, pero no se habrían producido daños relevantes. En esas plantas estaban las oficinas y las salas de reuniones del directorio.

Reclamo desde la oposición por el incendio de Apross en Córdoba

Legisladores provinciales de Juntos por el Cambio insistieron que “se investigue la corrupción” en la obra social provincial. “¿Casualidad o intencionalidad?”, preguntaron.

Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Incendio en el edificio de Apross. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR) fue el primero en publicar en su red social X: “Quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”.

Desde el oficialismo lo rebatieron. “Las causas iniciadas fueron denunciadas por Apross con antelación. El fiscal (José Bringas) ya tiene las pruebas, las pruebas entendemos que no corren peligro, ya hubo unos 30 detenidos. El incendio fue en el segundo piso y a los cuatro minutos llegó Bomberos”, aseguaron desde el entorno del gobernador Martín Llaryora.