Inflación en Córdoba: abril cerró con una sube del 2,5%, inferior a la media nacional

El Índice de Precios al Consumidor mostró un avance más moderado que el promedio del país.

Inflación en Córdoba: abril cerró con una sube del 2,5%, inferior a la media nacional
Se conoció la inflación de abril en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba informó que durante el mes de abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 2,5 por ciento. Esta cifra lleva la variación interanual a 49,3 por ciento y acumula, desde diciembre de 2024, un incremento del 11,6 por ciento.

El dato provincial resultó levemente inferior al promedio nacional, el cual fue del 2,8 por ciento según mediciones del Indec.

LA INFLACIÓN DE ABRIL EN CÓRDOBA SUBIÓ 2,5%

Las mercancías escalaron un 2,8, abarcando el 59 por ciento de la cesta. Los servicios, 41 por ciento del total, registraron una mejora del 1,9. Por tipo, los artículos estacionales crecieron 0,3, como frutas, hortalizas o servicios turísticos. Los componentes regulados avanzaron 0,9 por ciento, tales como energía eléctrica, carburantes y pasaje de transporte colectivo. El núcleo inflacionario, el segmento restante del IPC, exhibió el mayor impulso general con un 3,3 por ciento.

El rubro de Alimentos y Bebidas fue uno de los principales motores, con un alza del 3,5 por ciento. Esto se debió a encarecimientos en carnes y derivados, alimentos consumidos fuera del hogar (en restaurantes) y pan junto a cereales. Otra área con peso fue Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, que subió 2,5 por ciento, a raíz de aumentos en el costo de alquileres, gas envasado y servicio eléctrico. El grupo con el mayor ascenso fue Bienes y Servicios Varios, registrando 4,5, explicado por subas en cigarrillos, productos de tabaco y elementos para el cuidado personal.