Instituto llora la muerte del exfutbolista que más partidos jugó en el historial

A los 78 años, falleció Alberto “La Vieja” Beltrán. Integrante de una delantera inolvidable, con Mario Kempes y José Luis Saldaño.

Instituto llora la muerte del exfutbolista que más partidos jugó en el historial
Murió Alberto "La Vieja" Beltrán, inolvidable en Instituto (en la foto, con la cinta de capitán). El de la delantera formidable con Mario Kempes y Saldaño.

Este viernes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Alberto “Vieja” Beltrán, ex jugador e ídolo de Instituto, con un legado imborrable. Fue quien más partidos disputó con la casaca Albirroja en la historia del club.

En total fueron 332 encuentros, a lo largo de tres décadas, entre 1967 y 1986. También jugó en Belgrano, Unión San Vicente y River Plate, además de un paso por la selección argentina (estadísticas Mauricio Cóccolo @mauricoccolo en X).

Hugo Curioni, Alberto Beltrán, Juan José Moyano y Américo Gutiérrez, parte del plantel campeón en 1969 (Foto: Archivo de Gustavo Farías).
Hugo Curioni, Alberto Beltrán, Juan José Moyano y Américo Gutiérrez, parte del plantel campeón en 1969 (Foto: Archivo de Gustavo Farías).

Beltrán fue parte de una delantera histórica que marcó una época en el fútbol cordobés, compartiendo cancha con figuras como el “Matador” Mario Kempes y José Luís Saldaño desde 1972.

Su talento y su carisma lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos por la hinchada de Instituto, donde lució el número 10 con orgullo.

LA DESPEDIDA DE INSTITUTO

A través de sus redes sociales, Instituto expresó el pesar de los hinchas Albirrojos: “¡Hasta siempre ‘Vieja’! Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de Alberto Beltrán, ídolo de nuestra institución. Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y allegados en este difícil momento”.

Beltrán será recordado no solo por sus goles y su juego, sino también por su entrega y su influencia en generaciones de futbolistas cordobeses. El club honra su memoria y el legado de un jugador que siempre será un símbolo.