A través de un comunicado emitido este miércoles 7 de mayo, la Municipalidad de Córdoba denunció al propietario de un conocido terreno por contaminación. Se trata de un proceso que marca un antes y un después en la Justicia.
La Municipalidad de Córdoba denunció al dueño de un conocido terreno por contaminación
A través de la Unidad de Riesgo Sanitario, el ente municipal denunció penalmente por primera vez al propietario del terreno donde se encuentra el histórico macrobasural de Roque Arias y García Martinez. “Esto representa un paso decisivo en la forma en que la Municipalidad aborda la problemática ambiental urbana”, especificaron desde el Palacio 6 de Julio.

La judicialización penalmente busca comunicar que "contaminar el ambiente es un delito", enfatizaron desde la Municipalidad de Córdoba. La denuncia fue realizada a través de la Unidad de Riesgo Sanitario, que ya articula áreas municipales y provinciales.
Qué significa la denuncia penal de la Municipalidad de Córdoba
Desde este momento, cuando los operadores de la Municipalidad registren el lanzamiento de basura en macrobasurales, la Policía procederá a la detención de los responsables. Los delitos a imponer serán los de contaminación ambiental y otros incumplimientos a las normativas vigentes.
En el caso de inmuebles, la intervención de la URS comenzará con la intimación al dueño, luego con labrado de actas y posteriormente con la limpieza del predio trasladando los costos al titular del predio. En casos graves, se realizará la denuncia penal correspondiente.
“En la ciudad existen 98 macrobasurales, todos en lotes privados. En 33 de ellos ya están instaladas cámaras de vigilancia policiales”, informaron las autoridades.
“Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones, establece una vara más alta en materia de responsabilidad ambiental y refuerza el compromiso de la Municipalidad con el cuidado del entorno y la convivencia urbana", concluyeron.