La Policía de Córdoba brindó este viernes 18 de julio una conferencia de prensa para dar detalles del cibertataque que sufrió durante el miércoles 16. El Director General de Tecnología de Información y Análisis Estadístico, Andrés Cambronero, describió el impacto de la agresión y reveló las consecuencias.
La Policía de Córdoba sufrió un ciberataque
El hackeo a la Policía de Córdoba fue de origen externo y consistió “en un acceso no autorizado a información vinculada exclusivamente a registros administrativos de índole laboral del personal policial”, según comunicaron en un primer comunicado nocturno emitido el jueves 17.

Por su parte, Cambronero describió que se extrajeron datos laborales y administrativos como licencias y carpetas médicas, entre otros elementos. “No se borró nada, pero se extrajo información que está en la deep web (internet oscura)”, agregó.
La Policía de Córdoba sufrió un ciberataque que no puso en riesgo a la ciudadanía
En este sentido, desde la fuerza buscaron llevar tranquilidad a la población porque no se puso “en riesgo la seguridad de la ciudadanía ni se han visto comprometidos elementos críticos del diseño institucional, operativos o tecnológicos y no se vieron afectados datos sensibles”.
“Identificado el hecho, se llevaron a cabo de forma inmediata acciones tendientes a contener y mitigar el incidente. Asimismo, se puso en conocimiento a la autoridad judicial competente”, culminaron.
Por último, recalcaron que el ciberataque “no obedeció a una vulnerabilidad propia ni a una falla estructural de los sistemas institucionales”. En este caso, “se trató de un ataque cibernético intencional, actualmente bajo análisis técnico forense”.