Macabro caso en Córdoba: la encontraron enterrada en el patio de una casa y una pareja fue condenada

Se trata del crimen de Nadia Laureano, que conmocionó a Córdoba en abril de 2023.

Macabro caso en Córdoba: la encontraron enterrada en el patio de una casa y una pareja fue condenada
La mujer había desaparecido en febrero de 2022.

Tras un juicio con jurados populares, la Justicia dictaminó sentencia contra Daniel Ledesma y Natalia Miranda por el homicidio de Nadia Laureano, cuyo cuerpo fue encontrado sepultado en el patio de su hogar, revelando un escalofriante secreto familiar.

El horror se destapó en abril de 2023 cuando efectivos policiales, respondiendo a un aviso de violencia doméstica, descubrieron un cadáver enterrado en el patio de una vivienda en el barrio Zumarán de la capital cordobesa. La víctima fue identificada como Nadia Mariela Laureano, de 35 años de edad, quien llevaba poco más de 12 meses desaparecida.

LA ENCONTRARON ENTERRADA EN UN PATIO Y UNA PAREJA FUE CONDENADA

Esta semana, la Cámara Sexta del Crimen condenó a los responsables del homicidio. Daniel Emanuel Ledesma recibió una pena de 20 años de prisión. Su pareja, Natalia Elizabeth Miranda, fue considerada partícipe necesaria del hecho y también fue sentenciada a la misma cantidad de tiempo de encierro.

El descubrimiento del crimen ocurrió después de que los agentes acudieran al domicilio por una denuncia familiar. Mientras conversaban con la pareja, la mujer, Miranda, reveló el terrible misterio que guardaba la vivienda, acusando a Ledesma de haber matado a una joven que se encontraba desaparecida desde febrero de 2022.

Según trascendió de la investigación, Ledesma mantenía una relación afectiva con la joven asesinada. Se habrían originado diferencias entre ellos por cuestiones económicas, vinculadas al consumo de estupefacientes.

Posteriormente a la sentencia dictada, el abogado Diego Larrey, defensor de la mujer condenada, criticó la resolución judicial. Indicó que aguardará los fundamentos para presentar una casación. Sostuvo que no se valoró la prueba adecuadamente. Cuestionó, entre otros puntos, que no se incorporó una foja quirúrgica certificando que su defendida fue operada el mismo día del suceso. Agregó que estuvo cinco meses postrada por un accidente de tránsito y destacó que fue ella quien llamó a la policía por violencia de género y quien delató a Ledesma. Afirmó que la resolución resulta “incoherente”.