Córdoba se convirtió en un semillero de liderazgo para la Iglesia Católica con la designación de Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, y Víctor Manuel “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, como cardenales por el Papa Francisco.
Ambos purpurados, con profundas raíces en la provincia, se encuentran en el centro de la escena vaticana, ya que participarán en el cónclave que elegirá al sucesor de Bergoglio. Asimismo, ambos pueden ser votados como sucesores de Francisco.
QUIÉN ES ÁNGEL ROSSI, CARDENAL ELEGIDO POR EL PAPA FRANCISCO
Ángel Sixto Rossi, de 66 años, es una figura clave de la Iglesia Católica en Córdoba. Miembro de la Compañía de Jesús, fue elegido arzobispo de Córdoba en 2021 por el Papa Francisco. Su trayectoria está marcada por su labor pastoral y su compromiso social, siendo el fundador del Hogar San José para personas en situación de calle y de la Fundación Manos Abiertas.

Rossi integró la decisiva vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), lo que subraya su influencia en el episcopado nacional. Fue creado y proclamado cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023. Su cercanía con Bergoglio se forjó durante ocho años en los que compartieron residencia. Rossi viajará a Roma para participar en las exequias de Francisco y en el cónclave.
QUIÉN ES “TUCHO” FERNÁNDEZ, EL CARDENAL MÁS CERCANO AL PAPA FRANCISCO
Víctor Manuel “Tucho” Fernández, de 62 años y oriundo de Alcira Gigena, es el cardenal más cercano a Francisco. Con una sólida formación académica en teología y especialidad bíblica, fue rector de la Universidad Católica Argentina por designación de Jorge Bergoglio.
En un movimiento significativo, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe el 1 de julio de 2023, un puesto de gran relevancia en la Iglesia. Este nombramiento lo convirtió en el primer argentino en ocupar un cargo de tanta envergadura en el Vaticano desde la llegada de Bergoglio.

También fue creado cardenal en el consistorio del 30 de septiembre de 2023. Su relación con Francisco se evidencia en sus numerosos encuentros y la confianza depositada en él para liderar un dicasterio crucial. Fernández también forma parte de los cuatro cardenales argentinos con derecho a voto en el próximo cónclave.
Tanto Rossi como Fernández representan diferentes facetas del liderazgo eclesial. Rossi, con su enfoque pastoral y su rol en la conducción del episcopado argentino; y Fernández, con su profundo conocimiento teológico y su posición estratégica en la Curia Romana.