Qué pasará con el precio de los alimentos sin el cepo, según el Centro de Almaceneros de Córdoba

Germán Romero, Director del ente, analizó el escenario que se avecina en la segunda quincena de abril.

Qué pasará con el precio de los alimentos sin el cepo, según el Centro de Almaceneros de Córdoba
Las góndolas de los supermercados y comercios de proximidad están expectantes al mercado nacional. (Pedro Castillo / La Voz)

El mercado sigue transitando sus primeras horas tras la eliminación del cepo cambiario por parte del Gobierno Nacional. En medio de la incertidumbre, el Centro de Almaceneros de Córdoba anticipó qué pasará con el precio de los alimentos.

El Centro de Almaceneros de Córdoba habló del precio de los alimentos sin el cepo

Germán Romero, director de la entidad y del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) explicó que los comerciantes siguen “expectantes” este martes 15 de abril.

El Centro de Almaceneros de Córdoba habló del precio de los alimentos.
El Centro de Almaceneros de Córdoba habló del precio de los alimentos.

“Ayer a primera hora, recibimos lácteos sin aumentos. Pero los pedidos de ayer los postergaron para hoy o mañana. Obviamente, inducimos que va a haber un incremento de precios”, expresó, en diálogo con El Doce.

Los productos lácteos ya aumentaron un cinco por ciento en Córdoba. (imagen ilustrativa)
Los productos lácteos ya aumentaron un cinco por ciento en Córdoba. (imagen ilustrativa)

En este sentido, sostuvo que este 15 de abril por la mañana ya “hubo un incremento del cinco por ciento en los lácteos”. Por otro lado, apuntó contra el lado de las grandes empresas y los motivos de la suba.

Dejaron de lado el dólar blue. Ahora están con el dólar único y esperando dónde se asienta para saber de cuánto es la devaluación y transferirla a todo precio”, ponderó.

“Las ventas caen en los comercios de proximidad y grandes superficies y no hay lógica. Principalmente hay especulación”, apuntó. A pesar de esto, se mostró a favor de la medida del gobierno nacional.

El Centro de Almaceneros de Córdoba se refirió a la quita del cepo

“Es la primera etapa de algo que puede ser beneficioso para la macroeconomía, pero lamentablemente, para la microeconomía tiene un efecto opuesto en los primeros tiempos”, analizó.

Cuando tenemos una devaluación donde más impacta es en los alimentos. Y hoy tenemos un grave problema de seguridad alimentaria en el país porque hay familias que no llegan a la Canasta Básica Alimentaria”, concluyó.