Su padre abusaba de ella y lo asesinó: fue enviada a juicio en Córdoba

La mujer confesó el crimen y declaró haber sido víctima de violencia sexual durante años.

Su padre abusaba de ella y lo asesinó: fue enviada a juicio en Córdoba
El caso es tratado en Tribunales de Río Tercero.

Una mujer de 30 años será llevada a juicio acusada de homicidio agravado por el vínculo en estado de emoción violenta. A comienzos de este año, la joven confesó haber matado a puñaladas a su padre de 63 años en Almafuerte.

La Fiscalía de Fuero Múltiple 2 de Río Tercero, bajo la dirección de Paula Bruera, solicitó esta medida tras siete meses de investigación. El proceso judicial se desarrolla en los Tribunales de Río Tercero.

Una mujer irá a juicio tras confesar el crimen de su padre: sufría abusos

El crimen ocurrió el 2 de enero en una vivienda rural. Tras una fuerte discusión, la mujer atacó a su padre en el pecho. Fue uno de sus hermanos quien descubrió al hombre herido y alertó a la Policía. La víctima falleció poco después en el hospital municipal.

Aunque la mujer fue inicialmente detenida, recuperó la libertad días más tarde, una decisión que siguió a la modificación de la carátula original por parte de la fiscalía, quien incorporó la figura de emoción violenta. La acusación inicial contemplaba una posible prisión perpetua.

La defensa, por su parte, argumenta que el homicidio fue una reacción a un “último requerimiento sexual” luego de años de supuestos abusos. La mujer declaró haber sido sistemáticamente ultrajada por su progenitor. Las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas acreditan un historial de violencia física y sexual desde su adolescencia, según lo señalado por su equipo legal. Familiares y allegados confirmaron esta información.

Este historial de maltrato, de acuerdo con la acusación, habría generado un “estallido emocional” en la mujer, anulando su capacidad reflexiva en el momento del suceso. Si bien la fiscalía considera que este estado no la exime completamente de responsabilidad penal, sí podría influir en la eventual pena si resulta condenada. El abogado de la mujer, en desacuerdo con la resolución fiscal, ya anticipó su oposición al pedido de elevación a juicio, buscando otra vía para su defendida.