Talleres aparece muy comprometido en la tabla anual, apenas por encima de Alosivi por diferencia de goles, y de San Martín de San Juan, su rival de turno en el Kempes. Una victoria le permitía a la T dar un brinco pero no sale de la zona de riesgo de descenso. Empató 0 a 0, con sabor a derrota, y su público lo despidió con silbidos y reclamos.
Con urgencias, los dirigidos por Carlos Tevez sabían que el triunfo es la única opción válida ante el Verdinegro. Y una vez más, como en las cuatro fechas anteriores, el “Apache” reacomodó la formación tras la derrota con Lanús. De nuevo con dos enganches, Botta y Sequeira, y con Depietri como único punta. Convirtió a Matías Borgogno -el arquero rival- en la figura de la noche, y no le alcanzó.
LA PRIMERA DE TALLERES, ANTES DEL MINUTO
Talleres casi lo empieza ganando desde el vestuario, porque a los 25 segundos Depietri quedó mano a mano con el arquero Borgogno. Y definió como dice el manual, al costado del arquero, pero la pelota dio en el zaguero Recalde, quien salvó la situación. Nadie lo podía creer en el Kempes.
De principio a fin de esa primera etapa, Talleres estuvo más cerca. Porque en tiempo de descuento el brasileño Rick se lo perdió ante Borgogno, sólo en el punto penal, y contra el cuerpo del arquero.
El arquero de San Martín, la causa del 0 a 0 en esos primeros 45 minutos. Porque a los 10 minutos ya había tapado con su pierna izquierda un disparo de Sequeira, quien había pisado el área en diagonal.
A TALLERES NO LE ALCANZÓ
Rick fue por revancha en el inicio de la segunda etapa, y otra vez ganó Borgogno, reafirmando que era la figura de la noche. San Martín también llegó, tras un error de un Matías Galarza de flojísima noche, y que por la impericia de los delanteros Verdinegros no terminó en gol.
Se rompió el partido y el zaguero Guth, de palomita, no alcanzó a impulsarla a la red. No le salía una a la T. Y de a poco también se animaba la visita, y ya no sería una noche tan tranquila para Guido Herrera.
A los 13 Depietri la mandó a la red pero el árbitro Arasa anuló el gol por el agarrón del delantero a un marcador, cuando entraba al área.
Y un par de minutos todo San Martín reclamó penal por una mano del lateral Navarro, en una pelota que cayó llovida en el área Albiazul. Más que dudosa...
Hasta el final fue así, atacando los dos, y el cero no se movió. Termina siendo con más valor para los sanjuaninos, porque pasan las fechas y Talleres no consigue el respaldo de triunfos para salir del aprieto en le que está. Y su gente se lo hizo sentir.
CÓMO LLEGÓ TALLERES
Para este compromiso, el esquema de Talleres fue con un 4-2-3-1, con el regreso de Ruben Botta y Luis Sequeira entre los titulares. Y con Nahuel Bustos como “9″ relegando al banco a Federico Girotti. Y con Valentín Depietri como delantero de área.
FORMACIONES DE TALLERES Y SAN MARTÍN (SJ)
Talleres: Guido Herrera; Augusto Schott, Santiago Fernández, Rodrigo Guth y Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla y Matías Galarza; Rick, Rubén Botta y Luis Sequeira; Valentín Depietri.
San Martín (SJ): Matías Borgogno; Santiago Salle, Rodrigo Cáceres, Luciano Recalde y Lucas Diarte; Ayrton Portillo, Nicolás Watson, Tomás Fernández y Sebastián Jaurena; Ignacio Maestro Puch y Horacio Tijanovich. DT: Leandro Romagnoli.