Talleres y otro cambio de sistema: cuántos jugadores utilizó Tévez y qué esquemas

Desde que asumió como DT, en el incio del Clausura, nunca repitió formación. Y contra Rietra, más cambios.

Talleres y otro cambio de sistema: cuántos jugadores  utilizó Tévez y qué esquemas
El presidente Andrés Fassi en el entrenamiento junto al entrenador Carlos Tévez. Más cambios para el domingo.

En el intento de encontrar funcionamiento y resultados, Carlos Tévez vuelve a meter mano en el equipo para el Talleres-Riestra del domingo, partido crucial por el Torneo Clausura. Con cambios de nombres y de sistema táctico.

Quedan 10 finales por disputar y la de este domingo en el Kempes puede descomprimir la situación, en la incomoda ubicación en la zona roja del descenso, y por la semana convulsionada que vivió el club comandado por Andrés Fassi.

El presidente Andrés Fassi en el entrenamiento junto al entrenador Carlos Tevez. (Pedro Castillo / La Voz)
El presidente Andrés Fassi en el entrenamiento junto al entrenador Carlos Tevez. (Pedro Castillo / La Voz)

Esta vez el “Apache” pondría en escena un 4-4-2, que puede mutar a un 4-3-1-2. Dejando atrás el sistema utilizado en Tucumán, con goleada en contra frente al Atlético 3-0, o ante San Martín de San Juan y un híbrido 0 a 0: el 4-2-3-1.

Talleres recibió a San Martín de San Juan por la Liga Profesional. (Pedro Castillo / La Voz)
Talleres recibió a San Martín de San Juan por la Liga Profesional. (Pedro Castillo / La Voz)

Vale recordar que en el debut contra San Lorenzo utilizó tres enganches, y que contra Lanús, por la cuarta fecha, jugó con cinco defensores. O que improvisó a Valentín Depietri como delantero de área, entre otros movimientos tácticos.

LOS QUE ENTRAN Y LA POSIBLE FORMACIÓN

Para recibir a Riestra este domingo a las 16.45, vuelve a la formación Matías Catalán, pero como lateral derecho (su puesto natural), en reemplazo de Augusto Schott (goleador del equipo con tres tantos). Y reaparecerá Ulises Ortegoza luego de tres fechas de suspensión por su expulsión ante Godoy Cruz. Jugará por el suspendido Juan Camilo Portilla.

Catalán junto con los refuerzos José Palomino y Mateo Cáceres sumaron minutos en la reserva de Talleres. Salieron Suárez, Soria y Matías Cáceres. (Foto: Prensa Talleres)
Catalán junto con los refuerzos José Palomino y Mateo Cáceres sumaron minutos en la reserva de Talleres. Salieron Suárez, Soria y Matías Cáceres. (Foto: Prensa Talleres)

Además el juvenil Matías Gómez, volante que fuera utilizado como lateral por derecha en la primera fecha, ingresará por Rick, para la contención; y Nahuel Bustos va de entrada por Federico Girotti.

La idea de Tévez es presentar una solo volante de marca, Joaquín Mosqueira, dos internos (Ortegoza a la derecha y Gómez a su izquierda), y Luis Sequeira como cuarto mediocampista o un poco más adelantado para ser el enlace.

Talleres enfrentó a Lanús por el Clausura de la Liga Profesional. (Prensa Talleres)
Talleres enfrentó a Lanús por el Clausura de la Liga Profesional. (Prensa Talleres)

En estas seis fechas disputadas, además de no repetir formación nunca entre partido y partido, el entrenador Albiazul probó con 24 futbolistas.

ASÍ FORMARÍA TALLERES

Guido Herrera; Matías Catalán, Santiago Fernández, Rodrigo Guth y Miguel Navarro; Ulises Ortegoza, Joaquín Mosqueira y Matías Gómez; Luis Sequeira; Valentín Depietri y Nahuel Bustos; los once de Talleres por los tres puntos frente a Riestra.