Daniel Passerini habló este jueves 3 de julio sobre tres temáticas de importancia para los cordobeses. El intendente cuestionó a Uber tras las críticas por el proyecto que busca regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte, criticó al Gobierno nacional y se refirió al conflicto con el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).
El debate con Uber comenzó luego de que la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba presentara un proyecto de ordenanza. La iniciativa busca promover cambios en el servicio de las aplicaciones como Didi y la mencionada.
Uber criticó el proyecto que busca regular aplicaciones de transporte en Córdoba
Los encargados de comunicación de la app en el cono sur del continente criticaron la medida. Pero la principal se focalizó en que la cantidad de conductores pasaría de 15.000 a 4.000.
“El Concejo está cumpliendo el mandato que surgió por una acordada del Tribunal Superior de Justicia. Nos comprometimos a trabajar sobre la regulación y lo celebro. Entiendo que han seguido las recomendaciones del TSJ”, defendió Passerini, en diálogo con La Voz.

“Uber dice muchas cosas que no pasan”: aseguró Daniel Passerini
“Si bien el litigio fue con una aplicación, el marco regulatorio es para todas las aplicaciones”, agregó. Además, contextualizó que el “fallo de la justicia tiene un carácter fundamental” ya que se trata de “un servicio privado de carácter público”.
Ante este escenario, “la ordenanza va a darle un marco legal a las aplicaciones y pone el eje en la seguridad de los pasajeros, con la libreta digital”, indicó sobre el trabajo de la Comisión de Servicios Públicos.

En tanto, agregó que “Uber dice muchas cosas que no pasan” y lanzó que a aplicación “no se inscribió el ingresos brutos ni en la Municipalidad”, que son requisitos para poder funcionar.
Passerini habló del conflicto con el Suoem
En otro apartado, abordó el conflicto salarial con el gremio comandado por Rubén Daniele. “Hay muchos empleados del Suoem que cobran muchísimo más que los funcionarios”, reveló sobre la reducción de planta que llevó adelante en su gestión.
“Todos saben que ha caído la recaudación. Las paritarias están condicionadas por ese contexto. Pero en ningún caso vamos a dejar de mejorar los salarios”, concluyó sobre ese apartado.
Passerini criticó al Gobierno nacional
En el plano nacional, ratificó que los argentinos y las argentinas “estamos en un contexto muy atípico” y una situación “muy complicada”. En este sentido, denunció que el Gobierno busca “hacer desaparecer a los municipios”.
“Está llevando un plan antiinflacionario que hasta ahora es todo ajuste y poco desarrollo de la actividad productiva”, arremetió sobre el presidente Javier Milei.