Un extraño y potente olor nauseabundo invade la ciudad de Córdoba desde las primeras horas de este martes, generando inquietud entre los vecinos. No hay explicaciones oficiales sobre el hecho, así que surgieron diversas hipótesis sobre el origen de este fenómeno.
Un olor nauseabundo invade Córdoba: lo que se sabe
Desde el amanecer, las redes sociales se llenaron de testimonios de vecinos que intentaban describir el olor de diferentes maneras. Algunos lo equipararon con el “olor a coliflor hervido” presente en diversos puntos de Córdoba, mientras otros reportaron una sensación similar a “quemado” en áreas como avenida Circunvalación. Este peculiar aroma afectó múltiples barrios, incluyendo Alta Córdoba, Marqués de Sobremonte y Cerro de las Rosas, lo que evidencia una amplia propagación.
Inicialmente, las conjeturas populares apuntaban a una posible fuga de gas o la descomposición de algún animal. No obstante, la empresa de servicios Ecogas, tras recibir múltiples llamados de emergencia, descartó cualquier incidencia en la red de gas, señalando que no existe ningún tipo de escape. Sin embargo, a una residente de la zona norte le comentaron que la hipótesis manejada por personal de la firma es que se trataría de “un químico, como si hubieran tirado algo en el ambiente”.
Las investigaciones sobre el origen del problema continúan, con el área de Ambiente explorando alternativas. Una de las posibilidades que se evalúa es la quema de un basural cercano como causa de la persistente emanación. Hasta el momento, ninguna dependencia municipal o provincial emitió un comunicado oficial que aclare el suceso.
Qué dijo la Municipalidad sobre su origen
Eduardo Sarría, director de Impacto Ambiental municipal, explicó que los inspectores del Instituto de Protección Ambiental y Animal (Ipaa) están revisando las industrias, pero que no es seguro que la fuente de origen del olor sea un vertido o desecho de un proceso industrial.
Asimismo, aseguró que están controlando basurales, en particular en la zona norte de la ciudad. Por los movimientos de los vientos, se cree que la fuente de emisión estaría en ese sector, en torno a la avenida Japón.
“Hay basurales en la zona, venimos trabajando con denuncias por arrojar basura y puede suceder que en un basural hayan arrojado un residuo y luego prendieron fuego. Estamos investigando eso. Tenemos personal abocado a la tarea”, sostuvo Sarría. “Los sensores nos arrojan mediciones normales para la calidad de aire. No hay ninguna toxicidad ni patrón anormal”, agregó el funcionario.