Visitas, música y muestras: las actividades para el fin de semana largo en Córdoba

La Municipalidad preparó una propuesta para disfrutar de la ciudad.

Visitas, música y muestras: las actividades para el fin de semana largo en Córdoba
Actividades para hacer en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

La ciudad de Córdoba se alista para un fin de semana largo cargado de propuestas culturales y turísticas que la posicionan como un destino urbano atractivo.

La agenda oficial, diseñada por la Municipalidad, promete experiencias para todos los gustos, desde recorridos históricos y arquitectónicos hasta espectáculos de música y danza.

LAS ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA LARGO EN CÓRDOBA

Por día, las actividades culturales que organizó la Municipalidad para disfrutar del fin de semana largo:

Viernes 2 de mayo

  • A las 16, habrá una visita guiada “Caminando por Güemes” que invita a explorar la esencia bohemia de un barrio revitalizado por su feria de arte, colores y tradición. El recorrido incluye sitios emblemáticos como El Calicanto, La Cañada, los exteriores de la Capilla de San Francisco Solano, el Paseo de las Artes, el Museo Iberoamericano de Artesanías y la Casa de Pepino. El punto de partida es la Oficina de Información Turística de Güemes.
  • A las 19, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España, se celebra la Semana de la Danza con la perfomance “Descentre”.
  • A las 20, llega “Big minis”, una perfomance interactiva seguida de una clase coreográfica y baile libre, destinada a un público de 6 a 15 años. La entrada a estos eventos de danza es libre y gratuita.
  • Desde las 19.30 hasta las 22, el Auditorio del Centro Cultural Alta Córdoba albergará a la Scooby Jazz Band, Santo Domingo, Emilio Monge y BPL Trío en un evento con entrada libre y salida a la gorra.

Sábado 3 de mayo

  • A las 16, se hará la visita guiada “Caminando por Nueva Córdoba”. Este barrio, inspirado en el urbanismo francés del siglo XIX, exhibe un corredor cultural y arquitectónico elegante, con grandes chalets y petit palacios. La ruta pasa por íconos como el Paseo del Buen Pastor, la antigua cárcel de mujeres y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos. El punto de encuentro para este tour también es la Oficina de Información Turística de Güemes.
  • De 16 a 21, el Museo de la Industria abrirá sus puertas para una muestra especial de Rastrojeros. Esta exposición, que llega tras una caravana “Rastrojerazo”, conmemora la incorporación de este vehículo como patrimonio cultural e industrial de la Provincia. A las 19, se proyectará el film “Rastrojero 2.0, Una Obstinada aventura” en un formato similar a un autocine, recomendándose llevar manta y reposera. Ambas actividades en el Museo son libres y gratuitas.

Domingo 4 de mayo

  • A las 16, el Cineclub Municipal propone una jornada tanguera. Con un aporte único voluntario de 2.000 pesos, se proyectará un film de la agrupación Alborotango, seguido de una entrevista a su directora Victoria Cescato, una clase taller, espacio de baile de milonga y cierre del evento.

La ciudad se prepara para recibir a locales y turistas con una agenda nutrida y diversa, reafirmando su carácter de “Ciudad que Entretiene”.