En un extenso comunicado, la Cooperativa Horizonte Ltda. elevó un fuerte reclamo a Daniel Passerini, intendente de Córdoba, exigiéndole que cumpla con lo que consideran sus promesas y obligaciones legales.
El centro de la disputa radica en el acceso al agua potable para los usuarios de la Cooperativa y la ejecución de obras públicas que, según Horizonte, son responsabilidad municipal.
LA COOPERATIVA HORIZONTE APUNTÓ CONTRA DANIEL PASSERINI
El texto recordó las palabras de Passerini durante una visita a la planta fabril de la entidad. En aquella ocasión, el funcionario destacó la falta de acceso a la vivienda como un “gran déficit humano” en la ciudad, ponderó la economía social y las cooperativas como opciones para resolver problemas de hábitat social, y elogió la labor de Horizonte, calificando su imagen como “óptima”.
Sin embargo, “después de las palabras”, la realidad fue presentada de manera muy diferente por la Cooperativa. Afirmaron que la falta de acceso a la vivienda empeoró, según estadísticas, y que el municipio nunca presentó ni ejecutó un proyecto de vivienda social relevante.
Por el contrario, la denuncia más severa apuntó a que, sin respaldo normativo, el municipio estaría exigiendo “extorsivamente” a los usuarios de Horizonte la ejecución de “voluminosas obras públicas de ampliación de redes de agua”. Esto se haría a cambio de no privarles del acceso al agua potable definitiva, una obligación que la Cooperativa insiste que recae en el propio municipio.
La solicitada respaldó sus argumentos con una profusa lista de instrumentos legales y normativos que, según su interpretación, mandan al Estado a garantizar el acceso al agua y la vivienda digna. Asimismo, la Cooperativa señaló expedientes municipales donde, el propio Municipio reconoce que la ejecución de estas obras está a su cargo, pero confiesa no haberlas contemplado para el caso de Horizonte. Finalmente, un expediente del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba fue citado para demostrar que el Municipio argumentó que las tasas cobradas en facturas de agua están destinadas precisamente a obras de mantenimiento y ampliación de redes.
Dentro de este marco legal, Horizonte afirmó que continuará su marcha “sin admitir extorsiones” y que rechazará ejecutar ampliaciones de obra pública de redes de agua a cambio de recibir el servicio, algo que, según indican, no se les negó en 40 años.
La solicitada concluyó exigiendo a Passerini que haga cesar su “incumplimiento del deber de funcionario público” y provea el agua potable, definitiva o provisoria, a los usuarios de vivienda social de Horizonte. Advierten que, de no ser así, “habrá de ser la Justicia” la que restaure la aplicación del derecho al agua.
La Cooperativa ya inició acciones judiciales y anticipó nuevos amparos mensuales por cada nuevo adjudicatario. En última instancia, si las vías institucionales no prosperan, la solicitada mencionó el “derecho a protesta organizada ciudadana”.