Wimbledon 2025, uno de los eventos deportivos más prestigiosos del planeta, no solo promete emociones en la cancha, sino también cifras impactantes fuera de ella. El histórico torneo londinense, que se disputa desde 1877 sobre césped en el All England Lawn Tennis Club, rompió este año su propio récord económico: el premio total repartido entre los competidores alcanzará los 53,5 millones de libras esterlinas, lo que equivale a unos 72,59 millones de dólares, según difundió ESPN.
Cuánto gana el campeón de Wimbledon 2025
Este incremento representa un 7% más que lo entregado en 2024 y el doble de lo que se otorgaba hace apenas una década, lo que demuestra la continua expansión del tenis profesional y el atractivo global de Wimbledon.

Entre las novedades más destacadas se encuentra el premio que recibirán los campeones individuales, tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Quien levante el trofeo en la final se llevará a casa 3 millones de libras esterlinas, equivalentes a unos 4 millones de dólares. Esto implica un aumento del 11,1% con respecto al año pasado, cuando Carlos Alcaraz y Barbora Krejcikova se consagraron campeones, según difundió el medio citado anteriormente.
Comparaciones con otros Grand Slams
Si bien los premios para quienes participan en rondas iniciales se mantienen en niveles similares a los de Roland Garros —los jugadores eliminados en primera ronda ganarán 66.000 libras—, Wimbledon se destaca por premiar con más generosidad a sus ganadores: casi un millón de dólares más que los campeones en París.
Cuáles son los tenistas más fuertes para Wimbledon 2025
En esta edición 2025, todas las miradas están puestas en figuras como Carlos Alcaraz, quien aspira a convertirse en el quinto tricampeón de la historia del torneo; Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP; y el legendario Novak Djokovic, que busca una nueva hazaña. En el circuito femenino, la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, intentará conquistar por primera vez el césped londinense ante rivales como Coco Gauff e Iga Swiatek. Sin embargo, el tenis es un deporte abierto a las sorpresas y puede pasar cualquier cosa.
