Se empiezan a definir los torneos en el fútbol argentino y uno de ellos es la Copa Argentina, certamen que ganó mucha importancia en el último tiempo por el boleto que otorga para ingresar a la Copa Libertadores. Así las cosas, Independiente de Rivadavia y Argentinos Juniors se enfrentaron este miércoles en el partido consagratorio.

Como uno es de Buenos Aires y otro de Mendoza, la final del certamen se jugó en el Estadio Juan Domingo Perón, de Instituto de Córdoba.
Sin dudas, se trató de un día histórico para ambos equipos, que buscaban consagrarse después de mucho tiempo. Nicolás Ramírez fue el encargado de impartir justicia y como novedad, hubo VAR, algo que no venía sucediendo en la competencia.
Cómo fue la final de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia abrió el marcador desde temprano. Apenas iban 8′ cuando Alex Arce puso el 1 a 0.
El partido se puso picante cuando el árbitro empezó a repartir amarillas. Y, a los 40′, por doble amonestación Maximiliano Amarfil, del club mendocino vio la roja. Así, la “Lepra” debería afrontar con 10 la otra mitad del partido.
En la segunda mitad continuaron las amarillas y el Bicho, de a poco, inclinaba la cancha. Pero no le alcanzó: aun en inferioridad de condiciones, los mendociones ampliaron la diferencia a los 16′. Fue Matías Fernández quien puso el 2 a 0.
Pero 2′ después llegaría el descuento para Argentinos, con gol de Alan Lescano. El Bicho todavía seguía vivo.
El partido, así, se iba calentando. El DT de Independiente, Alfredo Berti, también fue expulsado por una actitud infantil cuando un jugador del Bicho fue a buscar una pelota que se fue al lateral. Los problemas seguirían para los mendocinos cuando Alejo Osella recibió la segunda amarilla: ahora, con 9 jugadores.
El equipo porteño seguía acercándose y aprovechó la ventaja numérica. Erik Godoy marcó el empate en medio de los 14 minutos de descuento que dio Ramírez.
Sí: el campeón se definiría por penales. Esta vez “Chiquito” Romero no pudo convertirse en héroe y Tomás Molina pateó y erró dos veces su penal. Así, la Lepra mendocina se alzaría por primera vez con este trofeo.
La cifra que gana el campeón de la Copa Argentina 2025
Más allá de la gloria deportiva, otro aspecto que se mira mucho cuando una institución consigue un logro, es el beneficio económico que este trae. En este caso, el certamen va otorgando premios económicos cada que vez que se avanza de ronda y en total, el campeón recibe 140.000 dólares. Estos son los números que se entregan por ganar cada fase:

- 32avos de final: 5.2 mil dólares ($6.321.631)
- 16avos de final: 11.6 mil dólares ($13.893.175)
- 8vos de final: 15.4 mil dólares ($18.524.892)
- 4tos de final: 19.3 mil dólares ($23.156.603)
- Semifinal: 31 mil dólares ($37.051.755)
- Final: 58 mil dólares ($69.473.774)



































