El fútbol argentino despide este miércoles 8 a Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más queridos y respetados del país, quien falleció a los 69 años.
Exjugador, director técnico y referente de una forma de liderazgo serena, Russo dejó una huella profunda en cada club que dirigió, pero especialmente en Boca Juniors, donde alcanzó la gloria eterna al conquistar la Copa Libertadores 2007 y, en su segundo ciclo, el campeonato local en 2020.
Quién fue Miguel Ángel Russo
Nacido en Lanús, el 9 de abril de 1956, Russo forjó primero una sólida carrera como mediocampista central en Estudiantes de La Plata, club en el que disputó más de 400 partidos y fue campeón del Metropolitano 1982.
Como entrenador inició su recorrido en 1989 y, a lo largo de más de tres décadas, dirigió a equipos de la talla de Lanús, Vélez, Rosario Central, San Lorenzo, Racing, Estudiantes y Millonarios de Colombia, entre otros. Su sello distintivo fue siempre el mismo: trabajo silencioso, compromiso humano y un respeto absoluto por el juego.
En Boca, su nombre quedó ligado a noches imborrables. Con Juan Román Riquelme como estandarte, llevó al equipo a conquistar la Libertadores 2007, un título que lo consagró ante la Bombonera y que marcó a una generación de hinchas. Años después, en 2020, regresó al club para conquistar la Superliga Argentina, en un ciclo que devolvió a Boca a los primeros planos. Actualmente, se encontraba en su tercer ciclo al frente del Xeneize.
Más allá de los trofeos, Miguel Russo será recordado por su temple en los momentos difíciles. Superó un cáncer en 2018 y nunca dejó que la adversidad lo alejara de su pasión.