ANSES encendió la preocupación al confirmar qué grupos no recibirán el aguinaldo de diciembre, en un mes clave para el bolsillo de las familias argentinas. Mientras jubilados y pensionados ya tienen asegurado el Sueldo Anual Complementario (SAC), millones de titulares de asignaciones quedarán afuera del beneficio, como ocurre cada año.
¿Qué pasó y a quiénes afecta?
El organismo detalló que los titulares de AUH, AUE y SUAF no cobrarán el aguinaldo, debido a que estas prestaciones no forman parte del sistema previsional contributivo. Al no surgir de aportes al SIPA, estas asignaciones no generan derecho al medio aguinaldo, pese al aumento del 2,3% aplicado este mes.
Para muchas familias, esta confirmación representa una mala noticia en plena temporada de gastos, ya que diciembre es el mes donde históricamente más se siente la ausencia del SAC.
Por qué no reciben el aguinaldo
ANSES explicó que las asignaciones sociales, como la AUH, la Asignación por Embarazo y los montos del SUAF, tienen carácter asistencial, no previsional. Por eso, aunque se actualizan por movilidad, quedan excluidas del pago del SAC todos los años.

Quiénes sí lo cobran y con bono extra
En contraste, jubilados y pensionados perciben no solo el aguinaldo, sino también un bono extraordinario de $70.000, destinado a:
- Jubilados con haber mínimo
- Beneficiarios de PUAM
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
El refuerzo se acreditó en la misma fecha que el haber mensual y el SAC, sin trámites adicionales.
Calendario confirmado
El SAC se liquida junto al cobro habitual de diciembre, según la terminación del DNI. El calendario completo ya se encuentra disponible en los canales oficiales de ANSES.

Qué puede hacer quien no cobra el SAC
Si pertenecés a AUH, AUE o SUAF, ANSES recomienda:
- Consultar los montos actualizados del mes.
- Revisar fechas de pago y posibles extras del calendario social.
- Mantener los datos actualizados en Mi ANSES para no perder complementos o plus disponibles.

































