Crimen en Puerto Piray: investigan si fue un asesinato en un intento de robo

Mientras avanza la investigación por el homicidio de Carlos Alzoya, testigos y registros fílmicos refuerzan la hipótesis del robo como móvil. Vecinos se movilizan para exigir mayor seguridad y denuncian el avance del narcotráfico y el abandono estatal en la zona.

Crimen en Puerto Piray: investigan si fue un asesinato en un intento de robo
Crimen en Puerto Piray: investigan si fue un asesinato en un intento de robo.

Continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen de Carlos Alzoya, el motociclista de 38 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza el pasado sábado 29 de marzo cuando regresaba a Eldorado junto a su hermano por la ruta provincial 16, en jurisdicción de Puerto Piray.

Una de las novedades recientes en la causa fue el análisis de cámaras de seguridad de la zona, que permitió identificar dos motocicletas —la de las víctimas y la de los presuntos homicidas— circulando por la ruta el día del hecho. Sin embargo, las imágenes no son concluyentes debido a la distancia y la escasa iluminación, lo que impide identificar a los sospechosos.

Fuentes judiciales señalaron que desde la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico se ordenó el relevamiento de más registros fílmicos, aunque hasta el momento no hubo avances significativos en ese aspecto.

En paralelo, la Justicia recibió un pedido de exención de prisión presentado por el abogado de un vecino de Puerto Piray, luego de que su nombre fuera vinculado en redes sociales al crimen. No obstante, según fuentes del caso, esa persona no figura como sospechosa en el expediente, aunque podría quedar bajo investigación a partir de esa presentación.

Uno de los aportes clave en la causa fue el testimonio de un vecino que aquella noche transitaba en motocicleta por la ruta 16 y escuchó un fuerte estruendo. Según su relato, vio a una persona intentando levantar una moto y, al ofrecer ayuda, fue amenazado con un arma y obligado a retirarse. A partir de esta declaración se elaboró un retrato hablado del agresor, que coincide con la descripción brindada por el hermano de Alzoya.

El sobreviviente relató que, al llegar al cruce de la ruta 16 con la nacional 12, él y su hermano fueron interceptados por dos motociclistas armados que les exigieron detenerse. Carlos intentó escapar, pero fue alcanzado por un disparo tras una breve persecución. Los agresores intentaron llevarse la moto, pero no lo lograron porque la rueda delantera se dañó durante el despiste posterior al ataque.

Estas declaraciones refuerzan la hipótesis del intento de robo como móvil del homicidio. En ese marco, los investigadores también secuestraron el teléfono celular de la víctima para que la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas del Poder Judicial (Saic) intente recuperar información relevante para la causa.

El crimen generó una fuerte conmoción en Puerto Piray. Días después del asesinato, vecinos se reunieron frente a la ex terminal de ómnibus local para exigir mayor seguridad y denunciar lo que consideran una creciente ola de violencia en la localidad.

Durante el encuentro también se denunciaron el avance del narcotráfico y el contrabando, señalando que la ex terminal se convirtió en un aguantadero desde donde se distribuyen mercancías ilegales. Los vecinos reclamaron además por el mal estado de las calles, la falta de alumbrado público y el funcionamiento deficiente de las cámaras de vigilancia.