Cuál es el problema de salud de Benjamín, el hijo de Enzo Fernández y Valentina Cervantes

La modelo no habría regresado a Londres por un problema con su bebé.

Cuál es el problema de salud de Benjamín, el hijo de Enzo Fernández y Valentina Cervantes
Enzo Fernández y Valentina Cervantes. (Foto: Instagram Valentina Cervantes)

Enzo Fernández y Valentina Cervantes son de las parejas más conocidas de la Selección Argentina. Pese a que se separaron a fines del año pasado, los mediáticos regresaron para unificar a su familia, conformada por Olivia y Benjamín, sus dos hijos pequeño.

Enzo Fernández compartió la primera foto familiar tras su reconciliación con Valentina Cervantes
Enzo Fernández compartió la primera foto familiar tras su reconciliación con Valentina Cervantes

"Tuvimos nuestras charlas. Arreglamos las cosas con las que no estábamos muy de acuerdo. Pudimos acomodarnos todo bien para seguir con la familia y obvio con nuestra pareja", explicó Cervantes sobre su reconciliación con el futbolista.

Ahora bien, la pareja había regresado a la Argentina por los Partidos de Eliminatorias para el Mundial 2026. Sin embargo, la modelo se quedó unos días en la ciudad por un percance personal: Benjamín, su hijo más pequeño, se enfermó.

Qué le pasó al hijo de Enzo Fernández y Valentina Cervantes

La situación fue aclarada por la modelo en sus redes sociales. Allí, confirmó que se había desaparecido de las redes sociales porque Benjamín se contagió de conjuntivitis. "Para todos los que se preocupan y me preguntan, estamos bien (...) Hace varios días, Benja está con conjuntivitis”, destacó la pareja de Enzo Fernández.

El comunicado de Valentina Cervantes sobre la salud de Benjamín.
El comunicado de Valentina Cervantes sobre la salud de Benjamín.

Horas más tarde, la modelo publicó un video donde estaba con su bebé, quien tenía los ojos cerrados. “Fueron días difíciles, pero de a poco mejorando. Me habla con los ojitos cerrados”, aseguró Cervantes.

Cómo es la conjuntivitis en niños

La conjuntivitis es una inflamación en la “conjuntiva”, la membrana transparente que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo ocular. Esta enfermedad puede surgir por una serie de bacterias y virus que causan los resfriados y otros tipos de enfermedades.

Entre los tipos de conjuntivitis se encuentran:

  • Conjuntivitis alérgica: ocurre con mayor frecuencia en niños que padecen otras afecciones como  rinitis alérgica.
  • Conjuntivitis irritativa: causada por cualquier factor que irrite los ojos, como el cloro de las piletas.
  • Conjuntivitis bacteriana: infección del ojo con bacterias como el estafilococo o el estreptococo
  • Conjuntivitis viral

Finalmente, el tratamiento puede devenir del tipo de conjuntivitis. En el caso de ser una conjuntivitis viral, no requiere tratamiento y los síntomas pueden entre 7 a 10 días. En el caso de la conjuntivitis bacteriana o alérgica, se trata con ungüentos o gotas oftálmicas.