Gladys “La Bomba Tucumana” es una reconocida cantante argentina que saltó a la fama con su tema “La pollera amarilla”, el cual fue un éxito y hasta el día de hoy se sigue escuchando. La artista vive un doloroso momento por la muerte de su pareja Luciano Ojeda.

Hace cuatro años, la cantante de cumbia y Luciano viven una fuerte historia de amor y así lo demostraban seguido en sus redes sociales. El sábado 24 por la mañana se dio a conocer la noticia de la muerte del hombre de 38 años.
Luciano era especialista en higiene y seguridad y técnico metalúrgico, su hermano, fue quien lo despidió en redes sociales, dando a conocer la noticia. “Siempre vas a estar en mis memorias de esta manera hermano, te voy a amar siempre”, escribió el cuñado de La Bomba Tucumana.
Más tarde, el periodista Facundo Ventura, dio más detalles de la muerte del novio de Gladys “la Bomba Tucumana”. “Lamento mucho compartirles esta noticia, pero esta mañana falleció Luciano, la pareja de Gladys”, escribió junto a una foto de la cantante y su pareja.

De qué murió el novio de Gladys “la Bomba Tucumana”
Luciano Ojeda padecía de cáncer hace varios años y le habían extraído un riñón. La Bomba Tucumana contó el año pasado en Mañanísima cómo fue el proceso y la aparición de un segundo tumor.
Según contó la artista cuando ella lo conoció lo operaron por segunda vez por otro tumor. A los cuatro meses, la anomalía en su cuerpo volvió a aparecer y en ese entonces Luciano terminó su relación con ella.

“El doctor que lo atendía medio que le dijo ‘andá a morirte a tu casa’, una onda así, sin ninguna esperanza. Y él dijo ‘esta chica no se merece nada de lo que estoy viviendo‘”, contó Gladys “la Bomba Tucumana”.
“No quería que yo lo viera pasando por una quimio. Cuando yo volví él ya se había ido, se había llevado sus cosas. Estuvimos separados cuatro meses. La pasé tan mal, sufrí tanto, le imploré tanto a Dios y a él que me dejara estar a su lado. Que después hiciera lo que quisiera, pero que me dejara acompañarlo”, relató la artista sobre cómo logró convencerlo para estar juntos y atravesar la enfermedad en pareja.