El mundo del entretenimiento está de luto tras conocerse la noticia de la muerte de Ángel Mahler. El compositor, productor y director de orquesta argentino falleció, este 25 de mayo, a los 65 años tras una dura batalla contra una enfermedad.
La noticia de su muerte se dio a conocer en redes sociales, donde sus familiares lo despidieron por medio de un conmovedor comunicado.

“Con profundo dolor, queremos comunicar que hoy falleció Ángel. El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna”, expresaron en el comunicado.
“Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron. Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace sólo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida”, agregaron desde la familia de Ángel Mahler.

“Como a él le gustaba creer: vivirá siempre en ellas, y sobrevolará este plano cada vez que suenen. Gracias a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos. A todos sus familiares, amigos, artistas, músicos. A todos los que confiaron en él. A todos los que creyeron en él”, cerraron en el mensaje para despedir al artista.
Quién era Ángel Mahler
El artista formó parte de los repertorios más importantes del teatro musical argentino. Tuvo una sociedad junto a Pepe Cibrián con quien marcaron un antes y después en la música.

Mahler fue el compositor del emblemático: Drácula, el musical. También adaptó y rearmó otros clásicos del mundo a su estilo como El Jorobado de París, Las mil y una noches y El Fantasma de Canterville.
El compositor estuvo al frente de la orquesta B.A. Pops, con la que recorrió la música de clásicos del cine, de Forrest Gump a Star Trek y Top Gun, y escribió varias obras sinfónicas. En el año 2016 fue ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por 17 meses.