Qué significa “con vos es 4 de noviembre” en la canción de Tan Biónica: la explicación de Chano

La historia real detrás de una de las canciones más importantes para los fanáticos de la banda de Chano, Bambi, Diega y Seby.

Qué significa “con vos es 4 de noviembre” en la canción de Tan Biónica: la explicación de Chano
Esta es la triste historia sobre el 4 de noviembre y su importancia para Tan Biónica

No caben dudas que Tan Biónica es una de las bandas más icónicas en Argentina de los últimos años. Desde la presentación de Chano Charpentier en el Lollapalooza donde el cantante anunció la vuelta del conjunto que solía encabezar a los escenarios, los fanáticos están más felices que nunca. Ahora con el lanzamiento de un nuevo álbum: El Regreso. Pero ¿qué significado tiene el 4 de noviembre y cuál es la historia real detrás de esta frase?

Luego de la serie de conciertos que Tan Biónica ha estado realizando en los últimos meses, una de las fechas más importantes fue la del 4 de noviembre en el estadio Único de La Plata.

La despedida de Tan Biónica.
La despedida de Tan Biónica.

Ahora, tras cerrar su gira, la agrupación se metió en el estudio para volver a sorprender una vez más a sus fans con un nuevo álbum. El esperado disco, luego de diez años sin publicar nuevo material, llegó precisamente el 4 de noviembre de 2025.

¿Por qué el 4 de noviembre es una fecha icónica para Tan Biónica?

Con vos es 4 de noviembre cada media hora / atrasaré las horas, horas, horas”, canta Chano en el tema “La Melodía de Dios”, razón que llevó a que se convirtiera en una fecha importante para sus fanáticos. Pero, ¿qué pasó un 4 de noviembre? ¿Por qué esa fecha es tan importante pare mencionarla en la canción?

Tan Biónica anunció una tercera fecha en el Estadio Único de La Plata: cómo conseguir las entradas y qué precio tienen
Tan Biónica anunció una tercera fecha en el Estadio Único de La Plata: cómo conseguir las entradas y qué precio tienen

En 2016, Chano dio a conocer el significado detrás de esta fecha, aunque no fue muy detallista: “El 4 de noviembre yo venía despidiéndome de mi padre que estaba muriendo y de una novia que tenía, Vicky. Estaba enfrentando esos dos duelos”.

“Cuando mi abuela me preguntó qué podía hacer, le dije: ‘Atrasar el tiempo’ o ‘hacer que el tiempo no pase’. No le pude decir que no había solución y tampoco le podía mentir que estaba perdiendo a su hijo”, le contó Chano a Ari Paluch.

Con el 4 de noviembre lo que quise decir es que la vida se repite a cada instante. Como en la película ‘El día de la marmota’, donde el tipo se despierta todos los días y es el mismo día. Yo me imaginaba algo parecido a eso”, manifestó al respecto.

Chano, vestido de Tan Biónica. El cantante y su banda de siempre anunciaron su "última noche mágica". (Prensa Lollapalooza/Gabriel Larraburu).
Chano, vestido de Tan Biónica. El cantante y su banda de siempre anunciaron su "última noche mágica". (Prensa Lollapalooza/Gabriel Larraburu).

Sin embargo, Chano aclaró que la fecha que forma parte de la canción ‘La Melodía de Dios’ fue elegida al azar y que no tuvo una razón específica del porqué decidió añadir ese día, en particular en la letra. “El 4 de noviembre no pasó nada. Yo quise usarlo como una metáfora. En vez de decir ‘sos insoportable’ o algo así, se me ocurrió expresar así que siento que todos los días me despierto en el mismo día, en la misma rutina, es siempre 4 de noviembre”.