Después de 14 años de relación y una familia consolidada, Chechu Bonelli y Darío Cvitanich estarían atravesando una profunda crisis sentimental. Si bien ninguno de los dos hizo declaraciones oficiales al respecto, los indicios en redes sociales no pasaron desapercibidos: dejaron de compartir momentos juntos, ya no se comentan publicaciones y las apariciones en pareja se volvieron nulas.

Estas señales encendieron las alarmas entre sus seguidores y dieron lugar a especulaciones sobre una posible separación, alimentando aún más los rumores de distanciamiento definitivo.
La razón por la que se distanciaron Chechu Bonelli y Darío Cvitanich
Como suele ocurrir, la noticia salió a la luz en el programa LAM (América TV). Fue el panelista Pepe Ochoa quien compartió la información, señalando que se trataría de un desgaste natural tras muchos años de relación, lo que habría llevado a la pareja a este delicado momento.
Según revelaron en el programa, la relación entre Chechu Bonelli y Darío Cvitanich estaría atravesando una crisis importante derivada del desgaste propio del paso del tiempo. “Desgaste. El tiempo les generó una crisis. Ella superenamorada, él no tanto. Él se fue de la casa. Está medio hinchado los huevos de ella”, lanzó uno de los panelistas. Además, aportó más detalles al respecto: “Durante más o menos un mes no lo veían entrar al barrio y los hijos se retiraban a otro lugar”.
Por su parte, Ángel de Brito comentó: “Le escribí a ella y nunca me contestó ni para decirme sí o no”. A su vez, Yanina Latorre sumó información desde su entorno: “Alguien que es amiga de ella me dice: ‘ella es un amor, pero es insoportable. Le infló los huevos’”. Estas declaraciones reforzaron la teoría del distanciamiento y profundizaron los rumores sobre una separación en puerta.
Quién es Darío Cvitanich
Darío Cvitanich, reconocido delantero argentino con ciudadanía croata, construyó una destacada carrera en el fútbol profesional que se extendió por más de dos décadas. Su debut se produjo en Banfield, club en el que rápidamente se convirtió en figura gracias a su olfato goleador y capacidad técnica. Este rendimiento lo catapultó a Europa, donde en 2008 fue fichado por el Ajax de Holanda, uno de los clubes más importantes de ese país, iniciando así su experiencia internacional.

Posteriormente, tuvo un paso exitoso por el Pachuca de México, donde se consagró campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf, sumando un título internacional a su palmarés. A su regreso a la Argentina, vistió la camiseta de Boca Juniors, siendo parte del plantel campeón del Torneo Apertura 2011. Más adelante, su llegada a Racing Club lo encontró en un gran momento futbolístico, siendo pieza clave en la conquista de la Superliga 2018-2019, bajo la dirección técnica de Eduardo Coudet.
A lo largo de su trayectoria, Cvitanich también jugó en el Niza de Francia, donde dejó una muy buena imagen en la Ligue 1, y tuvo una breve estadía en el Miami FC de Estados Unidos. Finalmente, en 2022 decidió colgar los botines, dejando una huella marcada por su profesionalismo, liderazgo y entrega en cada equipo que defendió. Su legado en el fútbol argentino permanece vigente, tanto por sus goles como por el respeto que supo ganarse dentro y fuera de la cancha.