Las gorras son uno de los accesorios favoritos de los looks más urbano e informales, pero no solo eso, sino que además de ser canchera tiene su función de proteger del sol en los días de altas temperaturas. Hoy, es un instrumento infaltable en los outfits y es una declaración de estilo.

Si bien el uso de las gorras como su diseño se fue modificando con los años, su estructura sigue intacta, es decir, que la forma tradicional no se modificó y siguen llevando el botón en la parte superior ¿para qué sirve?
A pesar de que parece un detalle estético que suma a su diseño, en realidad el botón tiene una característica funcional imprescindible para las gorras que le aporta mayor durabilidad en su uso.

Por qué las gorras tienen un botón arriba
El botón forrado con la misma tela pasa desapercibido porque forma parte del diseño tradicional. Este botón está ahí porque tiene la función de unir todas las piezas triangulares de tela que componen la parte superior de la gorra.
El botón se ubica arriba en la unión de cada retazo triangular y le da soporte a la estructura y evita que se deshilachen o suelten las partes.

Aunque a primera vista podría parecer un simple adorno, el botón que corona la parte superior de la mayoría de las gorras tiene un propósito práctico en su diseño y fabricación. Su nombre técnico es “squatchee” o “botón de corona”.
Por un lado, une los paneles que suelen estar compuestas por varios paneles de tela (generalmente seis) que se cosen para formar la cúpula.
Por otro lado, aporta refuerzo y durabilidad, al unir firmemente los paneles, el botón contribuye a la resistencia general de la gorra, evitando que las costuras se deshilachen o se separen con el uso.
A pesar de que hoy no necesitan de ese botón para sostener la estructura, igual lo llevan porque es una característica propia del accesorio y una marca registrada del diseño, más allá de la función práctica sigue vigente por ser estético y tradicional.