Edgardo Ríos, conocido en TikTok como @mambrunense, compartió su receta de chipa matera y conquistó a miles de usuarios. “No es una torta matera, es una chipa matera”, aclara entre risas en su video, que ya suma miles de reproducciones. Y no exagera: el resultado es un panificado dorado por fuera, húmedo por dentro y con mucho, pero mucho queso.
Lo mejor es que se hace con ingredientes simples y sin necesidad de amasar. Solo necesitás una licuadora, un molde y 20 minutos de horno para tener lista esta delicia perfecta para compartir en casa.

Qué ingredientes se necesitan para hacer la chipa matera
- 3 huevos
- 200 ml de leche
- 100 g de manteca derretida
- ½ taza de harina de maíz paraguaya (no polenta)
- 2 tazas de fécula de mandioca (unos 250 g)
- 1 cucharadita colmada de sal
- 300 g de queso semiduro (por salut, criollo o pategás)
- 1 cucharada de anís (opcional)

Paso a paso, cómo preparar la chipa matera
- En la licuadora, colocá la leche, los huevos, la manteca derretida y la sal.
- Agregá la harina de maíz y la fécula de mandioca. Procesá hasta lograr una mezcla espesa pero fluida.
- Incorporá el queso rallado o en cubitos y mezclá nuevamente.
- Enmantecá un molde tipo savarín o de bizcochuelo de 24 cm y espolvoreá con un poco de harina de maíz.
- Verté la mezcla y, si querés, sumá unas semillitas de anís en el centro.
- Espolvoreá con un poco más de queso por encima para lograr una costra dorada.
- Llevá al horno fuerte, precalentado a 200 °C, durante 20 minutos o hasta que esté dorada y se despegue de los bordes.
Al desmoldarla, vas a notar que se despega fácil y mantiene ese aroma irresistible a queso fundido. Edgardo lo resume mejor que nadie: “Hacelo y después contame si valió la pena”. Una receta simple, práctica y con ese toque casero que siempre conquista el mate de la tarde.




















