Cuando llega el 25 de mayo, no hay mate que se respete sin algo dulce al lado. Y si hay una receta clásica que nunca falla en estas fechas, es la de los pastelitos hojaldrados.
Pero esta vez, la propuesta viene con una vuelta de rosca: pastelitos sin manteca, más económicos, livianos y rápidos de preparar. Sí, sin sacrificar el sabor ni el hojaldre que tanto nos gusta romper con los dientes. La receta es de Melanie Díaz, conocida como @gotadeazucarok en TikTok, y no para de sumar seguidores con sus ideas prácticas y bien explicadas.

Qué ingredientes se necesitan para para hacer los pastelitos hojaldrados
Para la masa:
- 2 ½ tazas de harina 0000
- ½ taza de aceite
- ½ taza de agua caliente1 cdita de sal
Para el hojaldrado:
- ½ taza de maicena
- 1 cdita de polvo de hornear
Para el relleno y cocción:
- Dulce de membrillo o batata
- Grasa vacuna (para freír)
- Almíbar (para pintar al final)

Paso a paso, cómo preparar los pastelitos hojaldrados
- En un bowl, colocá la harina, hacé un hueco y agregá el aceite, la sal y el agua caliente.
- Integrá con tenedor y después llevá a la mesada. Amasá por 5 minutos y reservá.
- Mezclá la maicena con el polvo de hornear.
- Cortá el bollo en dos y estirá cada parte en rectángulo. Espolvoreá la mezcla de maicena, enrollá como pionono y doblá.
- Repetí con la otra mitad. Envolvé en film y llevá 20 minutos a la heladera.
- Estirá bien fino, cortá cuadrados (7x7 cm), rellená con dulce y tapá con otro cuadrado.
- Cociná en grasa a temperatura media y ayudate con una cuchara para que se forme el hojaldre.
- Pintá con almíbar y servilos tibios.
Una receta criolla con truco moderno, ideal para celebrar con sabor y sin gastar de más.