Continua la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida el pasado martes en Gobernador Mansilla, Entre Ríos. La justicia trabaja en recabar pruebas que determinen el esclarecimiento del crimen. Este jueves se lleva a cabo la autopsia del cuerpo de la joven de 22 años.

La fiscal Emilce Reynoso sigue con la búsqueda de pruebas mientras aguarda los informes finales de las pericias solicitadas, claves para establecer una acusación formal contra el principal sospechoso, Gustavo Brondino, detenido e imputado por la tenencia de armas y la resistencia a la autoridad policial.

Por otro lado, este jueves 9 de octubre, en la morgue judicial de Oro Verde, se realizó la autopsia del cuerpo de Daiana, lo que permitirá establecer el horario estimado del crimen y las circunstancias de la muerte. Esta información de vital interés para la Instrucción Penal Preparatoria (IPP), publicó 03442.
También se extraerá el proyectil del cráneo y se someterá a balística para ver si fue disparado con alguna de las armas secuestrados, mientras se continua con los trabajos de rastrillajes en la búsqueda de alguna vaina servida. Una de las hipótesis es que el crimen de la joven fue de un disparo ese mismo viernes 3 a la noche.
Por otro lado, este jueves también será la audiencia de Apelación de la prisión preventiva del único detenido hasta el momento. Paralelamente, la policía sigue buscando el teléfono celular de la víctima, pieza que podría aportar datos relevantes sobre sus últimos movimientos y comunicaciones.
Recordemos que los investigadores ya confirmaron que existe un dato inobjetable en la IPP y es que entre la víctima y el detenido hubo entrecruzamientos de llamadas. Brondino permanece bajo custodia en la Departamental de Tala, imputado inicialmente por resistencia a la autoridad y amenazas.

Claudio Manfroni, quien es abogado defensor del acusado apeló la medida de coerción dictada por la Justicia, argumentando que resulta desproporcionada en relación con los delitos que se le atribuyen hasta el momento. La revisión estará a cargo del vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Rubén Chaia, que tiene jurisdicción competente en el Departamento Tala.

La audiencia se realizará a través de videoconferencia para evitar el traslado del detenido que continuará preso en la Jefatura. Sin embargo, nuevos elementos complican la situación del sospechoso, ya que la Policía Científica encontró un rastro de sangre en su camioneta. La muestra será analizada para determinar si es humana y, en ese caso se realizará un cotejo genético con el patrón de la víctima.
Se conoció que en las próximas horas la fiscal Reynoso imputaría al detenido por homicidio calificado por violencia de género, entre otros agravantes.
Brondino ya enfrenta prisión preventiva de 90 días, dictada por los hechos del domingo, y existe un posible intento de autodeteminación el día de su detención. Este hecho podría ser considerado un indicio más en su contra, teniendo en cuenta que los femicidas suele quitarse la vida tras cometer el crimen. (Con información de ElOnce).