Gualeguaychú en alerta: el río es monitoreado permanentemente ante posibles inundaciones

El nivel del río Gualeguaychú se mantiene alto pero estable tras el repunte del domingo, sin pedidos de asistencia ni afectación de caminos. Defensa Civil continúa con el monitoreo permanente de la situación.

Gualeguaychú en alerta: el río es monitoreado permanentemente ante posibles inundaciones
Puente Méndez Casariego - Gualeguaychú

Tras el repunte del nivel del río Gualeguaychú registrado en las últimas horas, la ciudad se puso en alerta por posibles inundaciones, aunque Defensa Civil informó que la situación se mantiene estable y bajo vigilancia permanente, sin pedidos de asistencia por parte de los vecinos.

Durante la jornada del domingo 29, el viento sur con ráfagas intensas generó una suba del río que alcanzó los 3,13 metros, según el milímetro municipal. Sin embargo, con el cese del viento por la noche, el nivel descendió aproximadamente 20 centímetros y se ubicó en 2,97 metros durante la mañana del domingo.

Creciente del río Gualeguaychú
Creciente del río Gualeguaychú

Al respecto, Nicolás Bozzani, responsable de Defensa Civil explique que: “Lo que estamos viendo en este momento no es agua de lluvia local, sino el efecto indirecto de la creciente del río Uruguay, potenciado por el viento”, explicó indicando además que los puertos al norte de la represa de Salto Grande muestran una tendencia de descenso, mientras que al sur, en zonas como Concordia, se mantienen estables, situación atribuida a las ráfagas que impidieron el normal desagüe del río.

Bozzani señaló que: “Si bien el viento continúa desde el sudoeste, su intensidad ha disminuido, lo que podría permitir una leve baja del río en las próximas horas. De mantenerse estas condiciones, no se espera que se alcance la etapa de alerta (3,50 metros), aunque el monitoreo continúa de forma permanente”.

En cuanto a la asistencia, Defensa Civil no ha recibido solicitudes por parte de vecinos ni se han registrado afectaciones en caminos. En las últimas horas se realizó una recorrida por sectores como Parque Unzué y la Península, donde se visualizó presencia de agua sin mayores consecuencias.

Para mantenerse informado sobre la evolución del río, los vecinos pueden consultar el sitio web oficial del municipio o el bot de WhatsApp municipal. Ante cualquier emergencia, están habilitadas las líneas telefónicas 103 y 628885 (solo llamadas).