La ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, volvió a posicionarse como uno de los destinos elegidos durante el fin de semana largo de Semana Santa. Se registraron alrededor de 2.445 huéspedes por noche en alojamientos y hoteles.
Con una ocupación hotelera promedio del 75% entre jueves y sábado, la ciudad recibió a visitantes de distintos puntos del país y de la vecina República Oriental del Uruguay, generando un movimiento turístico que se reflejó en las calles, comercios, playas, museos y espacios culturales.

Según el Observatorio de Turismo, en la ciudad se registraron alrededor de 2.445 huéspedes por noche en alojamientos registrados. Entre las categorías más demandadas, se destacaron el all Inclusive (100%), los complejos spa (98%) y los apart hoteles (77%), mientras que los hoteles de 1 a 4 estrellas alcanzaron un 76% de ocupación.
El paso internacional también mostró cifras significativas, con 1.937 vehículos y más de 6.000 pasajeros ingresando desde Uruguay, en tanto que más de 14.000 personas cruzaron hacia el país vecino, según datos de la Dirección de Migraciones.
Desde el jueves y hasta el domingo, el Consejo Mixto de Turismo desplegó una programación diversa y participativa, articulada con la Subsecretaría de Cultura, y prestadores turísticos. El Paseo del Puerto fue el lugar de concentración donde además de las ferias se desarrolló el Vía Crucis con la participación de más de 100 personas en escena de comunidades católicas, evangélicas y luteranas.

Hubo una gran propuesta gastronómica que reunió a restaurantes con platos especiales de mar y río. Teatro para todos los gustos, museos, escenarios musicales, paseos náuticos, reservas naturales, circuitos de viñedos y termas. El destino combinó naturaleza, cultura, espiritualidad y sabores regionales, consolidándose a la ciudad con vivencias significativas para todas las edades.
