Pablo Rodríguez Laurta, el ciudadano uruguayo acusado por tres homicidios cometidos en apenas 72 horas, llegó este viernes a Gualeguaychú bajo fuertes medidas de seguridad. El operativo fue coordinado entre fuerzas policiales y judiciales de Entre Ríos y Córdoba, y se mantuvo bajo reserva hasta último momento.
Al descender del vehículo que lo trasladaba desde Concordia, Laurta pronunció una sola frase ante la presencia de medios y personal policial: “Fui a rescatar a mi hijo”.

Más temprano, cuando era retirado de la Jefatura de Concordia, algunas personas lo increparon por el crimen del remisero Martín Sebastián Palacio (49). En medio del tumulto, se llegó a escuchar otra declaración confusa de Laurta: “Lo maté para que no hablara” o “fue para que no hablara”, lo que reforzaría la hipótesis de la fiscalía sobre el homicidio criminis causa, es decir, matar para asegurar la impunidad de otro delito.
Últimos pasos en Entre Ríos antes del traslado a Córdoba
Desde la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, el detenido será trasladado hacia la provincia de Córdoba, donde deberá comparecer ante la Justicia por el doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54), asesinadas a balazos en su vivienda el sábado 5 de octubre.
Previo a su llegada a Gualeguaychú, una comisión judicial cordobesa ya había ingresado a la habitación del hotel donde Laurta fue detenido para secuestrar pruebas clave, entre ellas una pistola Bersa calibre .380 con 11 municiones.

Recordemos que Laurta ya fue formalmente imputado en Entre Ríos por el crimen del remisero en Concordia. Según la fiscal Daniela Montangie, la motivación del asesinato habría sido el robo del vehículo para huir a Córdoba. No obstante, sus declaraciones públicas sugieren una posible conexión directa entre el crimen y su intento de silenciar a la víctima.
El fiscal general José Costa confirmó que, si bien faltan pericias de ADN, existe “una certeza casi absoluta” de que los restos humanos encontrados en bolsas de consorcio en la zona de Estación Yeruá corresponden a Palacio. Este viernes continuaron los rastrillajes en esa zona rural en busca de más evidencia.
Laurta permanece imputado por múltiples delitos y a disposición del Juzgado de Garantías N° 4 de Concordia, mientras las justicias de Entre Ríos y Córdoba trabajan de forma coordinada para avanzar con la causa.