Vuelven los talleres de cocina sin gluten a los barrios

Los talleres de cocina sin gluten son gratuitos y son dictados por ACELA Entre Ríos y nutricionistas de los Centros de Salud de Gualeguaychú.

Vuelven los talleres de cocina sin gluten a los barrios
Talleres de cocina sin gluten

En el marco de una política de salud y alimentación segura que lleva adelante la Municipalidad de Gualeguaychú, se anunció el regreso de los talleres gratuitos de cocina sin gluten junto a ACELA Entre Ríos (Asistencia al Celíaco en la Argentina), y nutricionistas de los Centros de Salud.

Dichos talleres gratuitos de cocina sin gluten se desarrollan durante el mes de mayo, y están destinadas a toda la comunidad con el propósito de brindar herramientas prácticas para una alimentación segura y saludable para personas con celiaquía, sus familias, cuidadores y toda persona interesada en conocer más sobre esta temática.

Talleres de cocina sin gluten
Talleres de cocina sin gluten

Durante los encuentros, se abordan aspectos clave como la prevención de la contaminación cruzada, la lectura de etiquetas de productos, el valor nutricional de los ingredientes alternativos y la preparación de platos aptos para celíacos, fomentando una dieta variada y accesible.

Además, estos espacios se presentan como oportunidades de intercambio y acompañamiento entre vecinos que comparten desafíos similares incluyendo múltiples sedes en distintos puntos de la ciudad, facilitando la participación de una mayor cantidad de personas.

Programación

- CIC Médanos: Jueves 22 de mayo, de 9 a 11 horas.

- SUM Molinari: Viernes 23 de mayo, de 16 a 18 horas.

- SUM Pueblo Nuevo: Viernes 30 de mayo, de 9 a 11 horas.

- SUM Pitter: Viernes 30 de mayo, de 16 a 18 horas.

Desde el gobierno local se destaca la importancia de garantizar el acceso a este tipo de iniciativas, que combinan formación, conciencia y cuidado de la salud. La celiaquía, una enfermedad crónica que afecta a muchas personas, requiere una estricta alimentación libre de gluten como único tratamiento eficaz.

Los talleres son libres, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa. Esta política pública se enmarca en el compromiso municipal con una ciudad más inclusiva, saludable y solidaria.