Durante días, el mundo estuvo en tensión por el conflicto internacional que involucra a Israel, Estados Unidos e Irán. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existe una curiosa teoría conocida como la “teoría de la pizza”, que habría anticipado varios de estos ataques.
Este planteo tiene sus raíces en la Guerra Fría y ha ido tomando distintas formas con el paso del tiempo. En la actualidad, existen cuentas en redes sociales que se dedican a monitorear las ventas de determinadas cadenas de pizzerías en Estados Unidos, con la idea de que podrían anticipar eventos geopolíticos o escaladas bélicas a nivel global.

En los últimos días, varios acontecimientos parecen haber confirmado esta curiosa teoría. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta llamativa hipótesis que circula con fuerza en internet?
Cómo es la llamativa “teoría de la pizza” que se vincula con la guerra actual
La conocida “teoría de la pizza” hace referencia a una serie de locales de la cadena Papa John’s ubicados en Washington, especialmente en las inmediaciones del Pentágono. Según esta hipótesis, cualquier variación inusual en las ventas de esas pizzerías podría ser una señal de que algo importante está ocurriendo puertas adentro del principal centro de defensa de Estados Unidos. Así, un cambio repentino en la actividad comercial del lugar funcionaría como un indicador anticipado de movimientos militares o decisiones estratégicas vinculadas a conflictos internacionales.
Aunque esta teoría tiene sus raíces en la Guerra Fría, en la actualidad ha cobrado fuerza en las redes sociales gracias a una cuenta de X (exTwitter) llamada PenPizzaReport, que se dedica a monitorear y alertar sobre subas o bajas significativas en la venta de pizzas en la zona. La lógica es simple: un aumento en los pedidos sugiere que hay mayor presencia de personal trabajando horas extra, mientras que una baja puede implicar que se pidió evacuar o evitar ir al edificio, lo cual señalaría un día fuera de lo normal para el Pentágono.

En los últimos días, esta teoría volvió a cobrar notoriedad. Durante los bombardeos entre Israel e Irán, el “rastreador” de Papa John’s registró variaciones llamativas. Por ejemplo, apenas una hora antes de que la televisión estatal iraní informara sobre explosiones en Teherán, la cuenta advirtió un pico de ventas en casi todos los locales cercanos al Pentágono.
Situación similar ocurrió previo al bombardeo estadounidense sobre centros nucleares iraníes. En ese momento, PenPizzaReport publicó: “Se está reportando una GRAN actividad en el Papa John’s más cercano al Pentágono”, anticipando lo que sería una nueva escalada militar.
Los orígenes de la “teoría de la pizza” vinculada a las guerras
Sorprendentemente, los orígenes de la teoría se remontan a la época de la Guerra Fría. Según cuenta la leyenda, el 1° de agosto de 1990, un hombre llamado Frank Meeks —propietario de una franquicia de Domino’s Pizza— advirtió un aumento inusual en los pedidos con destino a edificios de la CIA. Poco después, comenzó la invasión de Irak a Kuwait.

En una entrevista con Los Angeles Times, Meeks aseguró haber observado un patrón similar en diciembre de 1998, coincidiendo con las audiencias del juicio político al entonces presidente Bill Clinton. Con el paso del tiempo, esta curiosa hipótesis fue tomando forma, adaptándose a los cambios tecnológicos y a la cultura de las redes sociales hasta transformarse en la versión digital que circula hoy.