A esta edad ya no podés sacar más la licencia de conducir en Argentina

La normativa vigente y actualizada menciona que a partir de cierta edad hay restricciones legales en Argentina.

A esta edad ya no podés sacar más la licencia de conducir en Argentina
Requisitos para poder sacarlo, según edad.

En Argentina, la licencia de conducir es uno de los documentos obligatorios para circular legalmente por calles, avenidas y rutas del país. Sin embargo, la normativa vigente impone límites etarios importantes que deben conocer especialmente los adultos mayores. En 2025, la situación sigue siendo clara: a partir de los 65 años ya no podés sacar el registro por primera vez si se trata de una licencia profesional.

¿Qué dice la Ley de Tránsito?

La Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 establece que no se puede otorgar por primera vez una licencia profesional a personas mayores de 65 años. Esto no significa que pierdan su derecho a conducir, pero sí impone requisitos y límites más estrictos. Además, a partir de esa edad, la validez del registro se reduce, y cada renovación queda sujeta a la aprobación de un examen psicofísico realizado por la autoridad emisora correspondiente.

Registros de conducir
Registros de conducir

Qué pasa a partir de los 70 años

El Decreto 532/09, que regula la ley en la provincia de Buenos Aires, indica que los conductores mayores de 70 años deben renovar su licencia todos los años, acompañando el trámite con evaluaciones teóricas y psicofísicas obligatorias.

Además, los adultos mayores:

  • Entre 65 y 70 años: pueden renovar su registro con una validez de hasta tres años, si aprueban los controles médicos.
  • A partir de los 70 años: la renovación es anual y obligatoria, con más controles para garantizar la seguridad vial.

Documentación obligatoria para circular en Argentina

Tener el registro al día no es lo único que exige la ley. También necesitás:

  • DNI vigente
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV)
  • Seguro obligatorio
  • Cédula del vehículo y cédula del seguro
Final feliz. Florencia obtuvo un nuevo registro sin leyenda discriminatoria. (Foto / Javier Ferreyra)
Final feliz. Florencia obtuvo un nuevo registro sin leyenda discriminatoria. (Foto / Javier Ferreyra)

Infracciones que impiden renovar el registro

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), hay faltas graves que pueden impedirte renovar la licencia si no se resuelven previamente:

  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas
  • Exceso de velocidad
  • No respetar señales o semáforos
  • Circular sin documentación
  • Usar el celular mientras manejás
  • No usar cinturón de seguridad o casco
  • Llevar menores sin sujeciones obligatorias
  • Participar de picadas ilegales o fugarse de un control

¿Dónde consultar las infracciones?

  • Presencial: en la Dirección General de Administración de Infracciones o sedes comunales (con turno).
  • Online: en el sitio web de Consulta de Infracciones.
  • WhatsApp: usando Boti, el chatbot oficial de la Ciudad de Buenos Aires.