Así fue la última aparición del Papa Francisco antes de su muerte

La imagen que recorre el mundo: la última bendición de Francisco antes de morir.

Así fue la última aparición del Papa Francisco antes de su muerte
La última foto con vida del Papa Francisco en Semana Santa 2025: cuándo fue. (AP foto/Andrew Medichini)

El mundo amaneció con una noticia que sacudió al ámbito religioso y político global: el Vaticano anunció este lunes a las 7.35 (hora de Roma) el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, tras una prolongada agonía por complicaciones respiratorias que lo mantuvieron internado durante 38 días. Su partida deja un profundo vacío en la Iglesia católica y entre millones de fieles que lo seguían en todo el planeta.

Lo que genera aún más conmoción es que Jorge Bergoglio había participado activamente de la celebración de Pascuas este domingo.

La última foto del Papa Francisco

En una imagen que ya forma parte de la historia, el sumo pontífice se presentó en silla de ruedas en el balcón de la Basílica de San Pedro, sin cánula de oxígeno, y ofreció su tradicional bendición Urbi et Orbi ante una multitud de fieles.

La última foto del papa Francisco en la Misa de Pascuas el pasado domingo.
La última foto del papa Francisco en la Misa de Pascuas el pasado domingo.

Qué dijo el Papa Francisco en su última aparición

Durante su mensaje, Francisco volvió a poner en el centro de la escena su incansable llamado por la paz y la justicia social: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, expresó con claridad. También pidió a los líderes políticos que prioricen la ayuda a los más necesitados por encima de los intereses del poder y el miedo. “Estas son las armas de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, dijo con firmeza.

Como lo hizo durante todo su papado, Francisco se mostró profundamente comprometido con los conflictos humanitarios. En su última aparición pública, reclamó el cese del fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y asistencia urgente para las víctimas del hambre y la guerra.

El mensaje de paz, esperanza y unidad que Francisco dejó el domingo contrasta con la tristeza de su partida un día después. El mundo despide a un líder espiritual que marcó una era y que, hasta el final, eligió predicar con el ejemplo.