Cómo es el ritual de la ruda para realizar en Semana Santa y para qué sirve

La planta suele ser ponderada por sus múltiples propiedad energéticas.

Cómo es el ritual de la ruda para realizar en Semana Santa y para qué sirve
Cómo es el ritual de la ruda para realizar en Semana Santa y para qué sirve.

Por su importante significado religioso, la Semana Santa tiene una importante carga energética y suele aprovecharse para realizar cierto rituales que atraigan cosas buenas al hogar.

En este sentido, si hablamos de energía, la ruda es una planta muy preciada en distintas culturas por sus propiedades medicinales y espirituales, e incluso muchos ponderan sus cualidades gastronómicas.

La ruda y su poder espiritual

Las creencias alrededor de la ruda se relacionan con la magia, lo esotérico o energético. Se considera una planta protectora y hasta se sugiere colocarla a la derecha de la casa (vista de frente), para que absorba las malas energías de quienes nos visita.

Uno de los rituales más conocidos es el de hervir hojas de ruda en los días previos o durante Semana Santa. Este líquido resulta poderoso para hacer limpieza en el hogar antes de un período considerado sagrado, como lo es la Pascua.

Se cree que la infusión de ruda en los días previos al recuerdo de la pasión y resurrección de Cristo sirve para “alejar el mal, abrir caminos y fortalecer la conexión espiritual”. Pero también puede utilizarse durante los días de Semana Santa.

Su potente aroma genera un cambio vibracional, dejando atrás las cargas del pasado y abre el camino a la luz y la fe. Este ritual invita a la armonía familiar y al perdón, preparando el espíritu para los días santos, de fe y reflexión.

Cómo se hace el ritual de la ruda en Semana Santa

  • Cortar algunas hojas o ramas, en caso de tener árbol en el hogar. También sirve usar la ruda seca que se compra en herbolarios.
  • Lavar bien el recipiente donde se hervirá la ruda para asegurarse de que esté limpio y libre de impurezas.
  • Colocar el agua en la olla y sumar la ruda.
  • Llevar el agua al punto de ebullición.
  • Cuando rompe el hervor, reducir el fuego y dejar que hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos.
  • Mientras hierve la ruda, hay que manifestar las intenciones personales: pensar en lo que se desea limpiar de tu vida, en proteger a tu familia o en atraer energías positivas.
  • Una vez que hirvió un rato, colar las hojas de ruda y guardar el líquido en un frasco. Se puede añadir un poco de sal a la mezcla para potenciar su efecto purificador.
  • Usar el agua de ruda para limpiar superficies, rociar los rincones o darse un baño con ella. Se usa los días de la Semana Santa o en los días previos, en rituales de limpieza y purificación.