El médico Daniel López Rosetti calificó al estrés como uno de los principales enemigos del corazón. En un video reciente que subió a su cuenta de TikTok, el profesional se explayó sobre el efecto físico que tiene esta condición.
“El estrés es una reacción natural, pero cuando se vuelve crónico, enferma al corazón. Aumenta la presión arterial, acelera el pulso y daña tus arterias en silencio”, resume el médico.
Además insistió que “lo que sentimos en la mente, se traduce en el cuerpo”. “Por eso, manejar el estrés no es un lujo… es prevención cardíaca", indicó.
Cómo afecta el estrés al corazón
López Rosetti calificó al estrés como “enemigo de nuestro corazón, de nuestro sistema cardiovascular, cardíaco cerebral”.
Y aseguró: “El estrés está íntimamente relacionado con el sufrimiento humano, con la aterosclerosis, con los problemas arteriales, con el infarto agudo de miocardio, con el envejecimiento precoz, con el accidente cerebrovascular”.
Acerca de por qué el estrés termina afectando nuestro cuerpo, explicó: “El hecho de tener un estrés crónico sostenido en el tiempo se eleva la hormona del estrés, el cortisol, las catecolaminas, la adrenalina, la noradrenalina... Todo eso produce un sobresfuerzo físico que condiciona, entre otras cosas, aterosclerosis y problemas cardiovasculares".
“Aparte de lo mal que uno lo pasa cuando tiene estrés. Es decir, el estrés condiciona enfermedad cardíaca y cerebral, es cierto, pero también uno la pasa mal durante el mientras tanto", advierte. Por eso, para el médico ocuparse del estrés es prevenir males peores. “Respirar, descansar, hacer ejercicio y tener momentos de calma es cuidar tu corazón”, aseguró.